Recopilación de cinco de las películas más destacadas en el año que acaba de finalizar, de las que varias aspiran a triunfar en los Premios Goya 2020.
El último año de la década del 2010 es historia. Por lo tanto, toca hacer balance de las producciones cinematográficas que han pasado a la historia durante 2019. Desde TimeJust repasamos algunas de las películas más destacadas durante estos últimos doce meses.
Dolor y Gloria
Se trata de la nueva joya del cineasta manchego Pedro Almodóvar. Eligió a Antonio Banderas como su «alter ego» para dotarle el carácter autobiográfico deseado en el que el éxito se ve contrapuesto a sus delicados problemas de salud que le lleva a cuestionarse su propia vida. En dicho problema existencial, la madre del propio Pedro -interpretada por Penélope Cruz- adquiere mucho peso.

‘Dolor y Gloria’ / Fuente: Twitter oficial de Antonio Banderas (@antoniobanderas)
Elisa y Marcela
Natalia de Molina y Greta Fernádnez dieron vida al primer matrimonio homosexual registrado en España a principios del siglo XX. Desempeñaron una gran labor artística dotando de drama sus papeles al son de una Galicia arcaica en términos sociales.

‘Elisa y Marcela’ / Fuente: Twitter oficial de Natalia de Molina (@NataliadeMolina)
Mientras dure la guerra
Sin duda, estamos ante una de las obras más emblemáticas sobre la Guerra Civil. Karra Elejalde fue el actor elegido para sacar a escena las contradicciones interiores existentes en Miguel de Unamuno, sobre todo cuando la contienda bélica sacaba a relucir la maldad de los corazones más insospechados. De este modo, palabras como «vencer, no es convencer», «conquistar, no es convencer» o «venceréis porque tenéis fuerza bruta de sobra, pero para convencer hay que persuadir» quedará grabado en la retina de muchas mentes sensibles a la situación política actual.

‘Mientras dure la guerra’ / Fuente: Facebook de MOD Producciones
Adiós
Tenemos delante al nuevo trabajo protagonizado por Mario Casas. Representará a Juan, preso en tercer grado y padre de familia que logra un permiso para asistir a la comunión de su hija en Sevilla. Pero la muerte accidental de la niña destapa todo un entramado de corrupción policial y narcotráfico. Sin embargo, el caso acabó en manos de una inspectora testaruda, que lidiará con la policía y con el padre de la pequeña.

‘Adiós’ / Fuente: Twitter oficial de Natalia de Molina (@NataliadeMolina)
La hija de un ladrón
Si Mario Casas comenzó a dar nociones sobre la calidad de nuestro cine tratando el misterio y el drama de la delincuencia en el terreno familiar, Greta Fernández y Edouard Fernández profundizaron en mayor medida sobre esta tesitura. Ambos representarán respectivamente a una hija y a un padre distanciados porque este último pasó por prisión, circunstancia que enfriará a grandes niveles la relación entre ellos.

‘La hija de un ladrón’ / Fuente: Twitter oficial de Greta Fernández (@gretafernnandez)
