El Gobierno central tiene planes de continuar ofreciendo descuentos en el transporte público en 2024, pero con la condición de que renueve su mandato y forme una coalición entre el PSOE y Sumar. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha confirmado esta intención durante su participación en el ‘Encuentro Urbes Resilientes El País-Acciona’. La ministra también ha indicado que se planea hacer esta política estructural en el futuro, pero únicamente para ciertos grupos específicos.
Sánchez subrayó la importancia del transporte público como una prioridad y destacó que ha sido una de las principales estrategias del Gobierno para proteger a la ciudadanía de las repercusiones económicas de la crisis en Ucrania y para combatir la inflación y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
La ministra hizo hincapié en que el transporte público desempeña un papel fundamental en la movilidad sostenible y es un instrumento clave para unir el país, especialmente en las áreas geográficamente dispersas y afectadas por la despoblación. Para estos lugares, donde la dependencia de vehículos privados es casi total, el transporte público se convierte en esencial.
Sánchez explicó que esta dependencia del transporte privado dificulta el acceso a servicios esenciales y oportunidades de empleo para los grupos más vulnerables. El Ministerio está trabajando en la promoción de nuevos modos de transporte, aprovechando la tecnología, para ampliar y mejorar las opciones de movilidad en las zonas con población escasa. Esto incluye servicios a demanda, transporte compartido y rutas dinámicas.
Además, la ministra señaló la importancia de mejorar la conectividad a Internet en todo el territorio y la intención de aprobar una cartera de servicios básicos de calidad a menos de 30 minutos de distancia de cualquier lugar de residencia.
En el ámbito autonómico, la Comunidad de Madrid ya ha previsto la posibilidad de mantener los descuentos en el abono de transporte en 2024. Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo, anunció que el proyecto de Presupuestos Generales para 2024 contempla una reducción del 60 por ciento en el abono transporte, en caso de que el Gobierno central continúe con esta medida. La Comunidad de Madrid había aumentado la reducción del 30 al 60 por ciento, y esta rebaja sigue en vigor.
Albert enfatizó que aún no se sabe con certeza si se mantendrán las subvenciones, pero la Comunidad de Madrid tiene previsto hacerlo si el Gobierno central lo confirma. Sin embargo, insistió en que aún no hay nada definitivo sobre la continuidad de esta medida.
En resumen, el Gobierno central planea mantener los descuentos en el transporte público en 2024 si renueva su mandato y forma una coalición, mientras que la Comunidad de Madrid ya ha contemplado la posibilidad de mantener una reducción del 60 por ciento en el abono transporte en sus Presupuestos para 2024, a la espera de una decisión definitiva del Gobierno central.
