El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, visita hoy Barcelona para interesarse por el estado de los agentes heridos durante las protestas por la sentencia del Procés.
Pedro Sánchez viaja acompañado del ministro de Interior en funciones, Grande-Marlaska, quien ya visitó la ciduada el sábado. Además, les acompañará la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera.
Hoy viajo a Barcelona para conocer la evolución de los agentes heridos en los disturbios.
He recordado al Sr. Torra en una carta las obligaciones de todo responsable público: condenar rotundamente la violencia, amparar a las FCS que la combaten y evitar la discordia civil.— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 21, 2019
En la agenda prevista para hoy, no está programado que Pedro Sánchez se encuentre con el president de la Generalitat. A pesar de ello, esta mañana Sánchez ha hecho pública una carta a Torra en la que le pide que condene la violencia.
A su llegada, el presidente ha sido recibido con gritos de «Libertad presos políticos» y abucheos de algunos manifestantes que se encontraban en las inmediaciones de la Jefatura Superior de Policía en Cataluña, donde ha sido su primera visita. Está situada en la via Laietana, epicentro de los disturbios. Allí se ha reunido con la cúpula policial y ha declarado que es «muy importante garantizar la moderación» para así asegurar la convivencia en Cataluña la cual asegura que «está puesta en cuestión».
El presidente del Gobierno en funciones, @sanchezcastejon, visita la Jefatura Superior de @policia en #Cataluña y agradece el trabajo de los agentes desplegados para garantizar la seguridad en Barcelona. Sánchez les ha transmitido el cariño y apoyo del Gobierno y la ciudadanía. pic.twitter.com/vpU0iawa8w
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 21, 2019
A las palabras del presidente del Ejecutivo, Grande-Marlaska añadía que se trata de un problema de orden público «como el que viven otras grandes democracias de nuestro entorno». Ha querido hacer hincapié en que se trata de un problema de orden público en respuesta a las peticiones de Rivera y Casado de que se aplique el artículo 155 o la Ley de Seguridad Nacional.
Pedro Sánchez ha dedicado unas palabras «de agradecimiento, de reconocimiento, de solidaridad, de apoyo y, sobre todo, de ánimo» a todos los agentes que están trabajando estos días en Cataluña. Además, les ha dicho que no están solos y que «hay muchísima gente detrás para apoyarles».
Después de su visita a la Jefatura Superior de Policía, el líder socialista ha acudido al hospital Sagrat Cor donde se encuentran algunos de los agentes heridos durante los disturbios. Tras esto, ha mostrado su apoyo a los agentes ingresados en el hospital Sant Pau. Aquí se encuentra uno de los agentes en estado más grave después de que una piedra hundiera su casco provocándole un traumatismo craneoencefálico. Mandos policiales han informado hoy que el agente se mantiene estable dentro de la gravedad.
El PG en funciones, @sanchezcastejon, visita a los agentes hospitalizados tras resultar heridos en los actos violentos de #Cataluña. El trabajo y el compromiso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad está siendo fundamental para asegurar los derechos de toda la ciudadanía catalana. pic.twitter.com/0yjWlKVkQK
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 21, 2019
A su salida de las dependencias hospitalarias, el presidente en funciones ha sido nuevamente abucheado. No solo le han increpado manifestantes, sino que parte del personal sanitario del hospital también le ha reprochado su actitud ante esta crisis.
Mientras Sánchez visitaba a los policías hospitalizados, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, le ha pedido que tome medidas y actúe para evitar que acaben «más policías en la UCI». Sin embargo, ha apoyado a Sánchez en su decisión de no responder a la llamada de Torra. «La única llamada que hay que hacer a Quim Torra es para decirle que está cesado».
