Poco después del movimiento de Isabel Díaz Ayuso, el PSOE de Castilla y León se ha sumado a la moción de censura para desbancar al Gobierno de PP y Ciudadanos en la comunidad. Inés Arrimadas se ha mantenido firme en no pactar con los socialistas, mientras que el vicepresidente de la Junta de Castilla y León y líder de Ciudadanos en la región, Francisco Igea, se ha manifestado en un estado “tranquilo, cumpliendo el pacto de Gobierno que da estabilidad y seguridad a esta Comunidad”.
❌ En Castilla y León la corrupción y la decadencia se elevan a 35 años de gobiernos del PP.
— PSOE Castilla y León (@PSOE_CyL) March 10, 2021
👉 Hay más motivos para la moción de censura que en Murcia. Ciudadanos tiene que reflexionar.
🌾 Esta tierra merece regeneración, cambio y esperanza.
🏛️ @ana_schez #DefenderCyL pic.twitter.com/RP1voEC7Jl
Esta segunda moción se ha declarado poco después de que PP y Ciudadanos cerraran la rueda de prensa. La Junta de Castilla y León se alza como un trono de hierro entre las disputas generadas desde esta mañana, trono que el PSOE, con 35 escaños, busca ocupar y empujar a los 29 escaños del PP y, claro está, a Ciudadanos con sus 12. Con el apoyo ya presente de Podemos, necesitaría 41 diputados más. El portavoz del grupo popular, Raúl de la Hoz, ha recordado que tienen la intención de mantener el pacto con Ciudadanos, firmado en 2019, hasta la convocatoria electoral de 2023.
Las Cortes han registrado la moción a las 14:47, publicando un texto donde recuerdan su mayoría presente en el Gobierno y las “múltiples causas de corrupción política abiertas en tribunales” tras los 30 años de gobierno del PP en esta comunidad.
En pleno contexto de inestabilidad económica y política, protagonizada por los baches en la gestión de una pandemia mundial, la guerra política decide quitarle el protagonismo a la COVID: los socialistas han alzado la voz contra la postura de una mala organización llevada por la Junta de Castilla y León, y consecuencia de toda una serie de “secuelas sociales, económicas y en el empleo”, tal y como han aclarado, «sin empatía con las personas y familias afectadas y en confrontación con los sectores económicos y los agentes económicos y sociales».

El PSOE de Castilla y León ha declarado que esta acción la adelantan con el propósito de “un cambio de rumbo” que actúe con el propósito de mejorar la crisis en su acción pública. Ante el descontento de Ciudadanos y el peligro de la presidencia de Ayuso, su opción de las elecciones como reacción a la moción deja a los ciudadanos con la incertidumbre de lo que ocurrirá en los próximos días, si bien en las próximas horas. Un efecto dominó causado a raíz del movimiento que la ahora expresidenta de la Comunidad Madrileña ha decidido hacer para ejemplificar lo que mejor se le da: salir por la puerta tras situaciones de emergencia.
Ahora el punto de mira está puesto sobre Andalucía, algo que Adrián Barbón, secretario general de la Federación Socialista Austariana, ha recordado: “Desconozco si en Madrid habrá moción de censura o habrá elecciones. Pero un matiz no menor que curiosamente se oculta en las informaciones: el PSOE ganó las elecciones en Madrid. Y en Murcia. Y en Castilla y León. Y en Andalucía…”, ha comentado en Twitter.
Desconozco si en Madrid habrá moción de censura o habrá elecciones.
— Adrián Barbón 🌹 (@AdrianBarbon) March 10, 2021
Pero un matiz no menor que curiosamente se oculta en las informaciones: el PSOE ganó las elecciones en Madrid. Y en Murcia. Y en Castilla y León. Y en Andalucía…
