La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado elecciones anticipadas por miedo a una moción de Ciudadanos y PSOE como en Murcia.
La mañana ha comenzado convulsa en la Puerta del Sol. Tras el anuncio de Ciudadanos en Murcia de que iba a presentar una moción de censura junto al PSOE a López Miras, Isabel Díaz Ayuso ha querido evitar verse en las mismas que su homólogo murciano y ha convocado elecciones anticipadas.
De esta forma se ha roto el pacto entre el PP y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid que tantas veces ha peligrado en los últimos dos años y medio. Ayuso y Aguado han protagonizado en más de una ocasión encontronazos y desacuerdos en público, la última vez hace tan solo unos días por la movilidad de Semana Santa.
Por tanto, para evitar un acuerdo Aguado-Gabilondo que le arrebatara la Presidencia, Ayuso ha presentado su dimisión y ha anunciado el adelanto de la cita electoral, que, aunque todavía no es seguro, distintas fuentes han comentado que podría ser el próximo 4 de mayo.
El PP madrileño cuenta con que evitar tomar medidas restrictivas contra los hosteleros durante la crisis del coronavirus se traduzca ahora en un aumento de los votos, a los que quiere añadir los que pierda Ciudadanos en el caso de que se repita lo ocurrido hace un mes en Cataluña. Sin embargo, puede que la formación naranja evite que la caída en Madrid sea tan estrepitosa como las de las últimas citas electorales al volver al centro y mostrarse abierto al diálogo con el PSOE como lo hizo en sus inicios.
Vox ha animado durante toda la mañana a los presidentes autonómicos populares que gobiernan junto a Ciudadanos a convocar elecciones adelantadas con el objetivo de crecer en votos y escaños e intentar entrar en los Gobiernos de algunas regiones, motivados por los buenos resultados en Cataluña. En Madrid además cuentan con la ventaja de la división de la izquierda que hace unas semanas anunciaba la creación de un nuevo partido creado por tránsfugos de Más Madrid.
Mociones de censura de Más Madrid y PSOE
Poco después de anunciar Ayuso el adelanto electoral, Íñigo Errejón ha hecho público que Más Madrid ha presentado una moción de censura contra el Gobierno madrileño con Mónica García como candidata. En el caso de que la moción se haya presentado antes que la disolución de la Asamblea, la presidenta no podría convocar elecciones. También lo ha hecho el PSOE, aunque todavía no se sabe si después de negociar con Ciudadanos.
Registramos moción de censura en la Asamblea de Madrid. Con @Monica_Garcia_G de candidata. Hay alternativa.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) March 10, 2021
Parece claro que las noticias llegadas desde Murcia están haciendo tambalearse los pactos de Gobierno entre PP y Ciudadanos, que han empezado por la Comunidad de Madrid. Ahora falta por ver qué va a ocurrir en otras regiones como Andalucía o Castilla y León y también en Ayuntamientos tan importantes como el de Madrid.
