Las distintas adicciones y sus respectivos tratamientos son elementos más comunes de lo que podemos pensar en las sociedades de hoy día.
Hasta las adicciones más comunes de la sociedad responden a una absoluta necesidad de consumir una determinada sustancia o actuar de cierto modo, de manera continua e incontrolable.
El adicto encuentra una fuente de placer y euforia tan satisfactoria, que lo hace incapaz prescindir de ella. De hecho, la mayoría de las veces, la persona es consciente de las consecuencias, pero le resulta muy difícil dejar de hacerlo. Por está razón, muchos son los usuarios que deciden acudir a un centro de desintoxicación en sevilla.
Tabaco
El tabaquismo es sin duda uno de los problemas de salud pública más graves, siendo, según datos de la OMS, responsable de la muerte de 8 millones de personas cada año. Lo que se traduce a un fallecimiento cada 6 segundos.
Se dice que más de 7 millones mueren por exposición directa ocasionándoles en su mayoría cáncer de pulmón, mientras que alrededor de 1,2 millones por tabaquismo pasivo. La nicotina representa el componente adictivo del tabaco, causando una gran dependencia.
Alcohol
Los datos alusivos al abuso de alcohol en sus diversas formas son alarmantes. Y es que el consumo de esta sustancia causa alrededor de 3 millones de muertes por año (5,3% de todas las muertes).

En Europa el promedio del consumo de esta sustancia es el doble del promedio mundial, aunque ha disminuido alrededor de un 10% desde 2010. Se cree que su ingesta abusiva es la causante de más de 200 enfermedades.
El juego
Un jugador patológico muestra una adicción cada vez mayor al juego. Con el tiempo, aumenta la frecuencia del juego, pierde el control sobre el dinero y descuida las relaciones sociales.
Actualmente, con la proliferación de nuevas tecnologías, se ha sumado la adicción a los juegos online. Los jugadores pasan la mayor parte del tiempo inmersos en su mundo virtual, participando en juegos de rol con otros usuarios.
Café
El café no puede faltar entre las adicciones más comunes de la sociedad. De hecho, es la primera sustancia que muchas personas consumen cuando despiertan en sus hogares. Por supuesto, es legal y aunque no se asocia con problemas de salud, la cafeína sigue siendo una droga que estimula el sistema inmune. Esto explica por qué nos revitaliza y nos activa para seguir con nuestras tareas diarias, sin embargo, genera dependencia.
La adicción podemos definirla en dos palabras: dependencia incontrolable. Por tanto, cuando el adicto no logra satisfacer su necesidad frente a la sustancia o al comportamiento, experimenta un síndrome de abstinencia.
Solución
Generalmente, el camino para superar cualquiera de las adicciones más comunes de la sociedad involucra la intervención de varios especialistas, lo que requiere una intervención tanto psicológica como farmacológica.
El tratamiento farmacológico permite, durante la fase primera de desintoxicación, pasar de consumir a no consumir de una forma confortable, sin que aparezca sintomatología de abstinencia, y con el objetivo de ayudar a eliminar la sustancia del organismo de la persona. Durante las fases posteriores del tratamiento los fármacos permiten paliar el deseo de consumir.
Por su parte, el tratamiento psicológico permite a la persona descubrir comprender cuál ha sido la función de su consumo de sustancias, el para qué consumía. Después la prepara para la vida sin consumo entrenándola en nuevas capacidades.