Uno de los titulares que nos dejó la segunda tanda de tests de pretemporada en Buriram fue el gran momento de forma que vive Marc Márquez. En este artículo repasamos día por día la brillante actuación del ’93’ en tierras tailandesas.
Dia 1: Márquez se adapta a la pista con facilidad
Como es sabido, Márquez es un piloto que tiene como virtud adaptarse rápido a los nuevos circuitos y en Buriram lo refrendó desde el momento en el que empezó a funcionar el reloj.
Una prueba clara de ello es que varias veces rodó por debajo del mejor tiempo histórico de las Superbikes y durante algunas horas fue el líder con un 1:30,912 obtenido en el ecuador de la jornada. Con esta marca, Márquez acabó la sesión inicial tercero a 115 milésimas del hombre más rápido, Cal Crutchlow y a 102 de Alex Rins.

Marc Márquez sobre la pista de Burinam. Fuente de la imagen: hondaracingcorporation.com
Día 2: Exhibición de Márquez en el día de su 25 cumpleaños
Al finalizar la primera jornada, Marc Márquez vaticinaba que sería más rápido en el segundo día y su predicción se cumplió con prontitud. Durante primera hora rebajó cinco décimas el crono de Crutchlow, lo que hacía presagiar que iba tener un buen día de cumpleaños. En los instantes finales, tras poner en la moto todo lo bueno que tenía, se sacó de la manga una gran vuelta para marcar un 1:29,969 y convertirse en el único piloto en bajar del 1:30.
Sin embargo, lo que más dejó impresionado al resto de pilotos fue la regularidad en el simulacro de carrera. En este apartado, nadie le hizo sombra a Márquez que impartió una gran lección siendo capaz de dar 31 vueltas en la franja del 1:30-1:31.

Marc Márquez señala con los dedos los 25 años recien cumplidos. Fuente de la imagen: @marcmarquez93
Día 3: Una caída que no empaña el gran trabajo realizado
En la última jornada, Márquez no persiguió una vuelta rápida, por lo que no batió el tiempo del sábado. Su mejor registro, 1:30,143, fue dos décimas más lento que el de la víspera y eso le hizo caer al tercer puesto de la tabla combinada de tiempos por detrás de Pedrosa y Zarco.
En lo que a las pruebas se refiere, hay que mencionar que Márquez ensayó con un nuevo carenado que le obligó a cambiar el estilo de pilotaje y además hizo una buena tanda de veinte vueltas con un basculante de fibra de carbono que ya había probado puntualmente en los tests de Sepang y Valencia.
Antes de cerrar de su participación, Márquez tuvo un pequeño susto. Tras perder el control del tren delantero de la moto se cayó al suelo en la curva doce y se deslizó por la escapatoria aunque por fortuna no se hizo nada de daño.

Marc Marquez saliendo del box. Fuente de la imagen: @HRC_MotoGP
El Márquez más trabajador
Al margen de demostrar su poderío en los simulacros de carrera, Márquez ha sacado su versión más trabajadora. El genio de Cervera fue el que más vueltas completó en los tres días de tests. El primer día dio 78 vueltas, el segundo 97 y en la última jornada pasó por la línea de meta en 96 ocasiones. En total Márquez hizo 271 vueltas que equivalen a 1234 km.
De esta forma, Marc Marquez demuestra que tiene ganas de que empiece el Mundial y no es para menos porque Honda se está portando muy bien al dispensarle una moto extraordinaria. Si todo sigue por estos cauces, está claro que el catalán es el máximo favorito para alzarse con la corona de MotoGP en 2018.