Tras el fin de la acción en pista, llega el momento del análisis de lo sucedido.
La primera carrera del Mundial de WorldSBK ha finalizado ya, y ha habido una serie de factores y puntos claves que han determinado lo ha que ha pasado por tierras australianas y que han hecho que Marco Melandri se lleve la corona doblemente en esta primera cita del año.
El tiempo
A pesar de lo que Australia nos tiene acostumbrados, el tiempo que acompañó a la ronda de Australia fue desapacible, con lluvias y bajas temperaturas. Este clima provocó que se acortase la segunda carrera de Supersport y se impusiese el flag-to-flag en Superbikes.
Doble victoria de Marco Melandri
El piloto italiano tuvo que pelear, en la primera carrera, con el vigente campeón Jonathan Rea, y después con la persecución de Tom Sykes. En la segunda carrera, el de Ducati ha tenido que pelear contra Laverty y Davies, quienes se fueron al suelo, y de nuevo, contra Jonathan Rea, a quien batió en la línea de meta.

Marco Melandri durante la segunda carrera de SBK en Phillip Island (Scott Barbour)
La potencia de la Ducati
Se podía prever, en los test de pretemporada, que Ducati había generado una máquina con mucha potencia. Una de sus principales virtudes es la potencia en recta, gracias a la cual, Melandri batió a Rea en la segunda carrera. Sin duda, un factor a tener en cuenta con vistas a 2018.
Jonathan Rea
Desde 2015, el piloto de Kawasaki era líder de la clasificación, pero este fin de semana no ha sido así. Su rendimiento ha disminuido, y no podemos pasar por alto este detalle en nuestro análisis. El norirlandés ha encadenado una serie de problemas: problemas de salud (fiebre, gripe…), problemas con los neumáticos (en la primera carrera, el neumático trasero tenía degradación anormal, con ampollas). En cuanto a este aspecto, Rea comentó que a partir de la decimosexta vuelta, notaba mucha vibración en el tren trasero, vibración que llegó a tal punto que pensó en retirarse por miedo a estrellarse. Por otra parte, no puede vincularse esta disminución de rendimiento a la restricción de revoluciones, pero Rea ha declarado que «no he tenido un gran feeling esta semana, la moto no me habla, no existe esa relación amorosa habitual«.

Jonathan Rea durante la segunda carrera de SBK en Phillip Island (Scott Barbour)
Podio de Xavi Forés
El piloto español del Barni ha logrado su primer podio (tercera posición) desde 2016, cuando en Lausitzring logró la tercera posición. Con este meritorio y trabajado podio, demuestra su buena forma y su sintonía con la montura y la competitividad de esta, lo cual puede darle grandes resultados este año.

Xavi Forés durante la segunda carrera de SBK en Phillip Island (Scott Barbour)
