Todo a punto para celebrar La Fiesta de La Moda de la Escuela Superior de Diseño: modelos en backstage, diseñadoras que perfilan detalles de última hora e ilusión, mucha ilusión
Los invitados van llegando poco a poco. Pero, en el ambiente, se crea una atmósfera de confianza y orgullo de todos aquellos familiares y amigos. Todos ellos, ansiosos, esperan ver el trabajo de meses de las jóvenes diseñadoras.
Para finalizar el desfile, la marca de ginebra Larios quiso unirse a la celebración encargándose del kissing room. En este evento promocionó su última botella en colaboración con Palomo Spain. La botella está dedicada a la moda y a los diseñadores, de ahí que este diseñador confeccionase un vestido exclusivo para la botella.
“Somos una escuela pequeña en espacio, pero grande en entusiasmo”,
Con estas palabras abría el evento Angelina Gallego, profesora del centro.
La ESD de Madrid consiguió, un año más, este jueves 13 de diciembre lanzar a las jóvenes María Lunares, Elena Romero, Nuria Orive, Laura Medina, Leornora Zuloaga, María Kala, Begoña García y Sara Reyes a lo más alto. Pero, como bien reconoció Angelina, existen un duro trabajo y esfuerzo tras el desfile que les permite hacer cosas muy grandes. Además, la próxima MBFW Madrid acogerá por primera vez a María Lunares. Un ejemplo de éxito que radica de este centro el cual, además de apostar por el diseño, crea marcas de moda y apuesta por la comunicación y gestión de esta.
El desfile
Entre los asistentes, pudimos reconocer a la influencer y joven artista en todas sus versiones: María Bernad. Se encontraba apoyando y celebrando la moda con las estudiantes.
El desfile comenzó con un aire, cuanto menos, joven. Niños con globos blancos abrieron y cerraron el desfile, inyectando alegría al evento. Y, desde el front row, esta redactora, pudo visualizar todos y cada uno de los detalles que contenían las prendas presentadas.
Desde formas y tejidos voluptuosos con cierto aire “sport”, hasta tejidos largos que volaban a los pasos de las modelos de la agencia de Isabel Navarro. Pasando por cadenas y otras fornituras y jugando siempre con las texturas. Desde prendas que insinúan dejando al descubierto la piel, hasta otras que la cubren por completo y poniendo en juego las gamas cromáticas en todas sus versiones. La variedad consiguió llevar, a los ojos de todos los asistentes, creaciones únicas que tocan todos los vértices del patronaje. Un popurrí de estilos que nos permitieron hacernos una idea del nivel existente en nuestro país. Además de la originalidad de los estudiantes, así como su profesionalidad. Todas ellas recorrieron la pasarela mostrando la delicadeza y el previo cuidado de detalles.
