Las perlas son una de las joyas más atemporales que hay y están volviendo a los looks nupciales más fuertes que nunca. Nosotros te vamos a proponer algunos únicos para llevar en tu gran día.
El universo boda es un fantástico mundo donde sumergirse durante unos meses y dejarse llevar por todo cuanto hay en él, especialmente para las novias y es que ese día todo gira a su alrededor. Si nuestra boda nos parece un mundo, ni que decir tiene si la comparamos con las de la realeza donde todo se multiplica por mil, literalmente.
La reina Isabel II fue todo un referente en muchos sentidos, y uno de ellos fue el de la moda. Además de un espectacular vestido adornado por los mejores diamantes del mundo, la que fuera reina de Inglaterra lució un collar completamente inesperado que brillaba con luz propia y que casualmente combinaba con su vestido que llevaba más de diez mil perlas cosidas al él.
En Joyas Antiguas Sardinero puedes encontrar miles de piezas similares que puedes llevar para sentirte toda una reina camino al altar.

Collar de perlas de Joyas Antiguas Sardinero. PVP: C.P.V.
Todos los collares tienen un historia y un elemento especial que los diferencia de los modelos de otras marcas que no tienen esa característica histórica. El cierre de arandela o mosquetón se sustituye por uno de tipo broche que se convierte en un elemento más del collar y va adornado con diamantes, zafiros, rubíes, esmeraldas o perlas incluso.

Collar de perlas de Joyas Antiguas Sardinero. PVP: C.P.V.
Sobre Joyas Antiguas Sardinero
Joyas Antiguas Sardinero nació en 1998 en Santander como realización del sueño de su fundadora, Pilar Lobato, profesional con gran pasión y conocimiento del mundo de la joyería antigua.
La firma ofrece una amplia colección de joyas antiguas, abarcando estilos desde finales del XVIII hasta los años 80 pasando por el Art Decó, el Art Nouveau y la época Chevalier.
Lobato se dirige a un perfil de clientes que buscan joyas de época, realizadas en oro o platino, con brillantes y piedras naturales; sus compradores buscan la exclusividad de una joya única y el saber hacer del orfebre de la época, frente a la venta al por mayor de hoy.