El delantero español abandona el conjunto valencianista tras 6 años en la capital del Turia donde ha vivido todo tipo de experiencias. Después de todas las ofertas que ha tenido a lo largo de estos años, esta vez Rodrigo abandona el Valencia CF de forma oficial.
Fichado en 2015 cuando Rufete, director deportivo de aquel entonces y, Amadeo Salvo, presidente, decidieron apostar por un joven Rodrigo que deslumbraba con sus goles y asistencias en el Benfica. Peter Lim que se convirtió en ese mismo año en dueño del club, invirtió 30 millones en una de sus principales bazas para el nuevo proyecto ché.
A la vista está que la jugada le ha salido bien. El hispano-brasileño ha ido poco a poco encandilando a la afición de Mestalla hasta el punto de lograr que muchos seguidores vieran en él un auténtico estandarte.
Explosión definitiva
No obstante, sus comienzos no fueron fáciles. Las primeras temporadas fueron acompañadas de lesiones y momentos de irregularidad que contrastaban con detalles de jugador de altísimo nivel. En Valencia sabían que tenían un diamante en bruto solo había que saber explotarlo.

Rodrigo y Marcelino abrazándose en la celebración de un gol. /Fuente: valenciacf.com
Y así, el artífice de su culmen como futbolista fue Marcelino García Toral. Cuando el asturiano cogió las riendas del equipo, allá por 2017, supo darle la posición exacta: segunda punta acompañando siempre al delantero. Su afianzamiento en el equipo le llevó a una selección española que estaba en proceso de reconversión tras el batacazo del Mundial de Rusia 2014.
Jugador determinante
Muchos recuerdos se agolpan en las mentes valencianistas. Suyo fue el hat-trick ante el Getafe en la noche de Copa del Rey histórica vivida en Mestalla. Su gol ante el Ajax para pasar como primeros de grupos o la clasificación a Champions League con su gol en Pucela.
Clasificaciones, eliminaciones, victorias y derrotas, pero lo que siempre ha representado Rodrigo en el terreno de juego es lo que le pedimos los aficionados a todos los futbolistas: profesionalidad y coraje. La afición valencianista ha sabido apreciar esta entrega del delantero en cada partido.

Rodrigo celebrando un gol con la peluca de Jaume Ortí, icono valencianista. /Fuente: @valenciacf.
Su madurez en el juego y la trascendencia que ha tenido en el club ché lo han llevado a convertirse en el delantero titular de la Selección Española, por delante de nombres contrastados como Morata, o Iago Aspas. Sin duda, Rodrigo y el Valencia CF se han retroalimentado de su relación profesional.
Su Copa del Rey
Rodrigo ha marcado muchos goles y su contribución ofensiva para el equipo valenciano ha sido determinante, pero si por algo se le recordará siempre es por sus actuaciones en la Copa de S.M. que consiguieron ganar en el año del centenario del club.
Cuando peor pintaban las cosas para el conjunto ché en enero, afición y jugadores decidieron apostar todos sus esfuerzos a una carta y les salió bien. Tras lo de Getafe y el sufrido triunfo ante el Betis en semifinales, tocaba todo un FC Barcelona en la final y aquí Rodrigo decidió ser recordado para siempre en los corazones valencianistas.

Rodrigo posa con la Copa del Rey en Sevilla./ Fuente: https://www.valenciacf.com/es
Su partido fue de escándalo y suyo fue el segundo gol que terminaría de ser definitivo para lograr la consecución del título copero tras 11 años de sequía en el club.
Eso sí, parece mentira que en el verano en el que se pensaba que menos ofertas iba a haber por él y tras rechazar ofertas suculentas (estos años pasados) como la del FC Barcelona en este invierno o la petición expresa del Cholo Simeone la temporada anterior. Pero, ha tenido que llegar una oferta de un recién ascendido de la Premier para que las partes implicadas aceptaran la marcha.
Se va como lo que vino: un profesional de los pies a la cabeza. Aquí ha calado en los corazones de una afición tan especial como es la valencianista y eso siempre le llevará allá donde vaya. GRACIAS POR TODO, Rodrigo.