Después del parón debido a la fecha FIFA, regresa la actividad en La Liga Santander con la jornada 13, donde tendremos un partido de alto voltaje; el Atlético de Madrid recibe al Fútbol Club Barcelona en cancha del Wanda Metropolitano.
Tanto los hombres de Pablo Diego Simeone, como los de Ernesto Valverde se juegan el liderato de la competencia, pues únicamente 1 punto separa al líder Barcelona con 24 unidades, del Atleti que es tercero con 23, lo cual le da un toque aún más interesante a este “choque de trenes”
Historial
Este será el encuentro liguero número 163 entre ambos conjuntos. El primer duelo entre Atlético de Madrid y Barcelona fue el 10 de marzo de 1929, con un resultado de 4-1 a favor de los rojiblancos en el antiguo Metropolitano. Desde entonces, el balance favorece al conjunto catalán con 73 victorias por 50 colchoneras, y 39 empates. La última vez que ambos equipos se vieron las caras, fue el 4 de marzo del año en curso, en cancha del Camp Nou, donde el Barça se llevó la victoria con un marcador de 1-0.
Atleti
El Atleti viene de conseguir una cerrada victoria ante el Athletic Club de Bilbao, en la pasada jornada 12 de La Liga, acumulado así, nueve partidos sin conocer la derrota, con un balance de cinco victorias y cuatro desde caer en Balaídos a principios de septiembre. La incapacidad para encadenar victorias consecutivas es la que ha impedido su asalto al liderato; aunque si bien es cierto que, tras el 4-0 frente al Borussia Dortmund en Champions League, el Atleti parece haber remontado el vuelo en lo que a sensaciones se refiere. Además de ser el equipo menos derrotado, también es el que menos goles han encajado, tan solo ocho. En lo que tiene que trabajar y mejorar el equipo del ´Cholo´, es en el ataque, pues mantiene una media de dos goles por encuentro, lo cual es bastante bajo, teniendo en cuenta que tiene en sus filas a atacantes de la talla de Griezmann, Diego Costa, Lemar, Gelson Martins, Correa o Kalinic.
Barcelona
Tras conseguir el título de La Liga con bastante comodidad la temporada anterior, y traes la salida de Cristiano Ronaldo y Zidane del Real Madrid, aunado a los sucesivos pinchazos del conjunto merengue y el paso incierto del Atleti, el camino parecía allanarse muy pronto para los culés pero lo cierto es que los pupilos de Ernesto Valverde tampoco están muy acertados en este primer tercio del campeonato. El cuadro azulgrana cuenta con siete victorias, tres empates y dos derrotas en su haber, la última de ellas en casa contra el Betis en la jornada pasada, datos que difieren mucho de la excelencia en sus registros del curso anterior. Así, todo lo que no sea ganar este partido podría desembocar en su caída de lo alto de la tabla, ya que Sevilla, Deportivo Alavés y el propio Atlético están a solo un punto de diferencia.
El conjunto colchonero registra apenas una victoria ante el Barça, la cual fue en abril del 2016, donde el conjunto del Cholo eliminó de Champions League, a los entonces dirigidos por Luis Enrique, y en cuanto a La Liga, hay que viajar hasta 2010 para encontrar la última victoria Atleti en casa frente al Barcelona.
Cara a Cara
Equipos |
![]() |
![]() |
Posición en la tabla |
3° | 1° |
Puntos | 23 |
24 |
Partidos Ganados |
6 | 7 |
Partidos empatados |
5 |
3 |
Partidos Perdidos | 1 |
2 |
Goles a favor |
16 | 34 |
Goles en contra | 5 |
18 |
Ficha técnica |
Posibles cuadros titulares
Arbitro central: Jesús Gil Manzano
Asistente 1: Ángel Nevado Rodríguez
Asistente 2: Javier Martínez Nicolás
Cuarto árbitro: Raúl Chavet García
Estadio: Wanda Metropolitano
Fecha y hora: sábado 24 de noviembre, 20:45 horas
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de La Liga Santander 2018-19