José Mercé llegó el pasado 31 de Julio a Águilas, municipio de la comunidad autónoma de la Región de Murcia para presentar su nuevo álbum musical «El Oripandó» cuyo trabajo de conceptualización, composición y producción la realizó junto a Antonio Orozco.
Es una obra de carácter biográfico con ocho temas de sustrato flamenco. Propone un viaje desde la tiniebla hacia el amanecer, eso es lo que significa “Oripandó” en calé y concluye con un final abierto con el tema «Alegría» que nos invita a continuar el camino para extraer lo mejor de ese milagro inexplicable y aterrador que es la existencia.

El concierto comenzó con la presentación de cada uno de los temas de su nuevo álbum y del que podemos destacar dos de ellas por llevar nombre y apellidos. «Jamás desaparece lo que nunca parte» dedicada a su hijo Curro que murió muy joven, con 14 años, debido a un mal congénito de corazón, un episodio que José Mercé recuerda en esta canción y que el público se emociona junto a él al recordarle. El otro tema «Cincuenta primaveras y otras mil que yo quisiera» va dedicada a la que él dice que es la mujer de su vida y con la que lleva desde los 19 años casado, Mercedes.
Ella la acompaña en esta nueva gira cantando junto a José Mercé haciendo los coros de los diversos temas.

El público escuchaba cada tema con emoción y aplaudían cada uno de ellos pero la gran mayoría ansiaba escuchar al José Mercé más flamenco.
Al terminar sus 8 temas de su nueva gira complació al público invitando al guitarrista Manuel Zerpa (cuyo músico lo descubrió en el programa «Tierra de Talentos») para juntos ofrecer un popurrí de fandangos, tangos, bulerías y alegrías.
Ahora sí, José Mercé levantó a todo su público aguileño clausurando de esta forma su concierto en Águilas.

