Cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea, llega el Swing Festival para inicios de abril en la capital hispalense
Este año, la sexta entrega del Sevilla Swing Festival será también la primera a nivel europeo, como parte del proyecto de Swinging Europe. Se pretende que, como todos los años, se conozca y admire este estilo musical. Pero, además, este año quieren ampliar fronteras y llegar a un mayor público.
El swing es un estilo de música jazz con origen en los Estados Unidos hacia finales de los años 1920. Llega a Europa en 1929-1930 y empieza a desarrollarse en París para luego extenderse al resto de países. Destacan en este estilo artistas como Fletcher Henderson, Benny Goodman, Duke Ellington o Count Basie.
La feria tendrá lugar del 5 al 8 de abril en diferentes localizaciones de Sevilla. Se inaugurará con un concierto de la mano de Tamal Hot Band y, además, contarán con Casey MacGill, Professor Cunningham and His Old School, Heart of Dixie y Adrien Moignard.
Como el origen del swing es estadounidense, se plantea tener dos noches especiales. Una de ellas, el 6 de abril, para el swing europeo, y el 7 de abril para el norteamericano. Algunos artistas americanos actuarán por primera vez en España.
Se acogerá a diversos representantes, profesionales y artistas de España, Bulgaria, Rusia, Italia, Reino Unido, Bélgica, etc. Será un evento para conocer e intercambiar ideas y propuestas entre los más entendidos del tema.
El público en general también está invitado a venir, claramente, porque no solo es admirarlo oyendo su música sino también viviéndola lo más cercana posible y, ¿qué mejor que bailando? Cuentan con clases dirigidas por los famosos Joseph Sewell & Charlotte Middlemiss, de Reino Unido, Alexey Kazennov y Helena Bausells, de Moscú y Barcelona respectivamente, y muchos más. En su página web (clicka aquí) podrás encontrar los horarios, entradas y formulario de inscripciones.
