¿Qué es parecido al papel y al cartón normal? Eso es el cartón pluma. Aquí explicaremos qué es este material, para qué se utiliza y cuáles son sus ventajas.
Como se ha hablado antes es un material que esta entre el papel y el cartón normal. Además, es más rígido que el cartón y al igual que el papel es muy versátil y tiene sus mismas aplicaciones. Pero con un toque más visual y profesional.
Quién suele usar este material
Al ser más profesional, es uno de los materiales de papelería más usado por arquitectos, publicistas y cualquier sector en el que necesite presentaciones de gran impacto y de un alto nivel. Se sabe quién lo suele utilizar, pero qué es en realidad el cartón pluma.
Qué es el cartón pluma
Este tipo de cartón se trata de una plancha de poliestireno expandido recubierto por ambos lados de un cartón, por lo que en su extensión se puede tanto pintar como imprimir y al ser tan ligero su uso es sumamente fácil y útil.
En el mercado, el carton pluma se pueden encontrar en diferentes medidas que suelen ser los tamaños internacionales A4, A3 o A2 hasta los tres metros. Se puede usar la medida que se desee siempre que sus dimensiones no deformen la superficie. Además que puede ser cortado con facilidad si necesitamos medidas especiales. Por lo que ahora vamos a conocer cuales son las ventajas del cartón pluma.
Ventajas del cartón pluma
Las principales ventajas del cartón de pluma son:
- Es fácil de cortar
- Se puede pintar y decorar
- Puede clavarse en él
- Se le puede colocar una peana para mantenerlo rígido.
Tipos de Cartón pluma
1. Por su expesor:
- El cartón de 3 mm.
- Cartón de 5 mm.
- Cartón de 10 mm.
2. Por su tamaño:
- El Cartón A4
- Cartón A3
- El Cartón 50×70 cm.
- Cartón 70×100 cm.
- Cartón 100x140cm.
3. También se puede encontrar por color, aunque no es tan habitual
- Cartón blanco-blanco
- Cartón negro-blanco
- Cartón negro-negro
- Cartón colores
Después de haber conocido las ventajas vamos ahora a las profesiones que más utilizan este material.
Usos que tiene en diferentes profesiones
Las profesiones que usan más este tipo de material, como los bastidores, son en Escultura, en Pintura, en Fotografía y Arquitectura.
El Cartón pluma en la Escultura
El material es tremendamente rígido por lo que puede aguantar mucha presión sin perder su forma. A la vez es un material muy versátil que no aumenta el peso total de la obra. También es un material muy correoso y fácil de seccionar.
En la Pintura
Como hemos mencionado anteriormente este material es poliestireno extendido cubierto. Su última capa, por tanto, es la de la cartulina o cartón. Sobre esta superficie se pueden emplear infinidad de técnica (siempre que no sean demasiado húmedos)
Además de como soporte, el “foam” va más allá en pintura. Este se puede emplear para construir relieves dentro de la propia obra a modo de collage.
En la Fotografía
Gracias a las nuevas técnicas de impresión y encolado, este material es perfecto para imprimir imágenes en él. Tanto profesionales como aficionados de la fotografía usan cartón pluma para exponer sus imágenes. Así usan una forma más leve y atrayente que el marco con cristal tradicional.
En la Arquitectura
En este campo, el material muy útil para elaborar maquetas de los proyectos que se pretenden desarrollar. Por su ligereza es la manera más fácil de transportar una maqueta de un edificio. Además, no hace falta ser un experto en sierras o en marquetería para poder trabajarlo. Cómo hemos dicho, el «foam» se corta fácilmente.
Si quiere entrar en el mundo de arte, además del óleo puedes adquirir el cartón pluma. Es un instrumento que puede llegar a ser el apoyo de tus futuros proyectos.
