PP y Vox han presentado conjuntamente la modificación de la Ley del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid para reducir el número de diputados de la Cámara autonómica. Madrid Pasaría a tener 45 escaños menos.
El PP ha cedido a la petición de Vox. Presentarán la Proposición de Ley de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid que cambiaría el criterio de repartición de diputados en función del censo de población (uno por cada 50.000 habitantes). De hacerse efectivo este cambio, la Comunidad de Madrid pasaría de tener 136 parlamentarios a solo 91. Uno de motivos recogidos en el texto es que, «Como consecuencia de la existencia de un sistema electoral con circunscripción única, en una región uniprovincial de pequeño tamaño en extensión, el establecer una composición de la Asamblea de Madrid en función del número de habitantes puede resultar innecesaria».
A juicio de la formación de Rocío Monasterio, el sistema actual es “insostenible”. Además, consideran «la cifra de diputados actual parece ciertamente desproporcionada con las funciones y ámbitos que desarrolla la Asamblea de Madrid».
Apoyados en este motivo, la complicada situación económica por la que atraviesa el país, Vox propone cambiar el sistema actual de elección, fijando un determinado número de diputados. Consideran que 91 es una cantidad “suficiente” para hacer frente a las labores de la Asamblea de Madrid. De hecho, recalcan que los 91 diputados del hemiciclo representarían cada uno a 73.000 madrileños.
Piden el apoyo de la izquierda
Para sacar adelante esta propuesta necesitan 13 votos a favor más ya sean de Más Madrid, PSOE o de Unidas Podemos. Tanto Más Madrid como Podemos no parecen dar el brazo a torcer porque consideran que esta es una “medida populista” que silencia la voluntad de los madrileños. Según afirma el diputado de Unidas Podemos, Jacinto Morano, esta decisión solo beneficiaría al Gobierno regional porque «en una Asamblea con 91 diputados la oposición tendría, a lo sumo 45 diputados, sea cual sea su composición y en el mejor de los casos». Por su parte, el Partido Socialista aún está abierto al dialogo con ambos partidos.
Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea, hace hincapié en que supondrá un ahorro más de dos millones de euros. «Cuando las familias, los autónomos y las empresas se aprietan el cinturón, los políticos también tienen que hacerlo. En Vox cumplimos”, sentencia Monasterio.
Dicha reducción del número de diputados se haría efectiva en las elecciones posteriores a la entrada en vigor del nuevo Estatuto.
