La Cuesta de Moyano reclama la puesta a punto de sus instalaciones con el fin de llegar en buenas condiciones a su centenario en 2025.
Los libreros de la Cuesta de Moyano han solicitado este último mes la ayuda del Ayuntamiento de Madrid. Necesitan mejoras para poder celebrar su aniversario número 100 en buenas condiciones. Llevan nueve meses sin agua en las instalaciones por una avería no resuelta. Además, la madera de las casetas está visiblemente deteriorada y al caer la noche no hay luz suficiente. Este aspecto ahuyenta a los posibles compradores.

Marta Higeras, la concejala del Grupo Mixto, ha hecho hincapié, en la comisión de Cultura, en el «estado lamentable» de las casetas y la “desatención” del Gobierno”. «De seguir dando la espalda a Moyano solo podrán celebrar un centenario muy deslucido» ha sentenciado. A estos aspectos ha respondido Andrea Levy, la Delegada del Área de Cultura, que el problema ya ha sido expuesto ante el área de Obras y Equipamientos. El Patrimonio Cultural será quién analice la viabilidad de este proyecto de alumbrado. Las casetas se encuentran en el ‘Paisaje de la Luz’ reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco.
La pandemia casi se los lleva por delante
El Covid-19 estuvo cerca de hacer desparecer los puestos de la Cuesta de Moyano. Sin embargo, gracias a no tener que abonar el canon que pagan al Consistorio, pudieron sobrevivir. Actualmente cuatro casetas permanecen cerradas y no descartan que se sumen otras tres a lo largo del año. Por ello, desde Cultura reclaman a la Junta Municipal del Distrito de Retiro que saque el concurso de concesión administrativa para la adjudicación de las casetas inactivas.
Para captar a nuevos consumidores y fomentar la asistencia a la Cuesta, el Área de Cultura ha planteado la posibilidad de crear un ‘café literario’. Esta idea fue propuesta en primer lugar por Manuela Carmena.
Bien de Interés Patrimonial
La comunidad de Madrid ha solicitado la declaración de este espacio como Bien de Interés Patrimonial (BIP). Andrea Levy ha anunciado en la reunión de Cultura que ya se han reunido con la presidenta de la Feria de Libros y con la Asociación Soy de la Cuesta para redactar un informe sobre la historia y los valores de este emplazamiento. Este trámite será enviado finalmente a la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno regional.
