Como lo leen, ha habido dos casos de niños con hepatitis aguda infantil de origen desconocida. Según informó la dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade al Ministerio de Sanidad de dos casos de causas extrañas.
Además, estos casos cumplen los criterios de inclusión determinados por el Ministerio. Una vez enviada la información, el Centro de Coordinación de Alertas se encargará de las pruebas pertinentes. Uno de estos casos pasó la enfermedad en el mes de enero y otro se está recuperando en la actualidad.
La Dirección Xeral de Saúde inició una búsqueda activa de posibles hepatitis aguda infantil
Al recibir la alerta por parte del Ministerio de Sanidad hace pocos días, la Dirección Xeral de Saúde inició una búsqueda activa de casos. También con carácter retroactivo, de personas ingresadas en el año en curso. De esta forma, el sistema de vigilancia epidemiológica de la Xunta detectó un caso en el mes de enero, siendo una evolución de la positiva. También, existe otro caso que ahora se está tratando y que mejora favorablemente.
Debido a esto, la Consellería de Sanidade indicó que el sistema sanitario gallego sigue en alerta en la detección de casos.
Un buen trabajo de Sanidad y sigue la búsqueda del origen
Después de haber conocido dos casos, cabe recalcar el buen trabajo que se está haciendo a la hora de detectar enfermedades. Además hay que tener en cuenta que siguen sin resolverse de donde proviene esta enfermedad.
El Ministerio de Sanidad quiere que se tomen medidas para controlar la hepatitis aguda de procedencia desconocida. Por lo que las Comunidades Autónomas se deben preparar para estos procesos. Estaremos atentos a más novedades sobre la hepatitis aguda que notificó la OMS al Ministerio de Sanidad. Ahora se sigue investigando cuales su origen que todavía es incierto.
