¿Han oído hablar en alguna ocasión sobre el Chai Latte? Por ese nombre, puede que no, pero se trata de una bebida caliente, lechosa, fragante, ligeramente picante y popular en todas las cafeterías del mundo. Pero, un dato importante, este no contiene ningún tipo de café.
Conocido a nivel mundial, el chai late es una de las bebidas de té más antiguas del mundo cuyo origen se remonta a hace miles de años en la India. ¿Quién no ha pedido alguna vez un chai latte en nuestra cafetería de confianza? Son sus intensas mezclas de sabores, sus matices especiados y su característico aroma lo que le hacen único e incapaz de dejar indiferentes a los paladares más exigentes.
El chai latte, también se le conoce como Masala Chai. Este tipo de té con más de 4000 años de historia desde su origen en el sur de India, ha sabido adaptarse a lo largo de los tiempos aprovechando los múltiples beneficios para la salud de las personas. No solo eso, hay una gran variedad de degustarlo mezclándose tés con especias y hierbas aromáticas.
Para preparar un chai latte antes debemos tener en cuenta una serie de pasos. En primer lugar, se deberá de mezclar la leche vaporizada con té negro previamente infusionado con especias. Posteriormente, se deberá de cubrir esta con espuma de leche. Las especias no serán las mismas siempre, estás variarán dependiendo la cafetería. Ahí, el secreto especial de cada cafetería con el chai latte. Pero, muchas de ellas utilizan para ir mucho más rápido en la preparación un sirope de chai endulzado o en polvo.
¿Por qué está tan de moda el chai latte? Está bebida con un color ámbar claro, posee un sabor natural muy intenso. Para aquellas personas que necesitan un poco de energía, pero no desean recurrir al café o a las bebidas energéticas es ideal. Se trata de un té con un gran poder estimulante y que además regula el apetito entre horas.
Hay muchas mujeres que con la bajada de la regla sufren grandes dolores menstruales, tomar una taza de té chai caliente les permitirá reducir el dolor de manera natural como también es beneficioso para reducir los síntomas de la gripe o la congestión, calmándose así las molestias en la garganta.
Estos principales beneficios del té chai vienen debido a su principal ingrediente, el té negro cuya principal función es antioxidante y digestivo. Este actúa como antiinflamatorio, nos ayuda a evitar las náuseas, mejora la actividad cardíaca, combate la depresión, previene el párkinson y el alzheimer, reduce el colesterol y es un afrodisiaco natural debido a la gran cantidad de canela que contiene.
