La izquierda madrileña se ha unido por fin tal y como muchos pedían y lo ha hecho para intentar movilizar el voto progresista que tradicionalmente se queda en casa.
Desde que se conoció el adelanto electoral en la Comunidad de Madrid una de las peticiones más habituales ha sido que la izquierda se una para aglutinar el voto progresista e imponerse así al bloque de las derechas. Incluso hubo una petición oficial por parte de Unidas Podemos para ir en coalición con Más Madrid. Pero Mónica García optó por mantener su propia voz frente a los que le pedían una coalición con los de Pablo Iglesias o los de Ángel Gabilondo.
Después de tantos intentos que no tuvieron muy buenos resultados, parece que por fin la izquierda madrileña ha sido capaz de unir fuerzas en algo: hacer un llamamiento masivo al voto para evitar que el electorado progresista, con mayores tasas abstención que el de derechas, se quede en casa el próximo 4 de mayo.
#HazloXMadrid
— PSOE (@PSOE) April 12, 2021
No saben de lo que somos capaces…
…Cuando nos levantamos y decimos:
¡BASTA! 🖐️
Vamos a demostrarles que NO nos representan.
Que Madrid no insulta.
Que Madrid no es ellos o nosotros.
Hay un Madrid:
🙌LIBRE
🙌PROGRESISTA
¡𝗩𝗢𝗧𝗔! 🧍♀️🧍🧍🏻♀️🧍🏼♂️🧍🏾🧍🏼 pic.twitter.com/or0DAVwiTl
A través de sus carteles y spots electorales, PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos lanzan un mensaje claro a sus posibles votantes: necesitan su apoyo en las urnas para poder imponerse a las derechas.
Unidas Podemos y PSOE han optado por incluir en sus carteles electorales mensajes llamando a la movilización progresista el próximo 4 de mayo. Los de Pablo Iglesias han optado por una cartel en el que no aparece su candidato con el mensaje «Que hable la mayoría», al que acompañan de un «vota». Por su parte, el cartel de Gabilondo sigue con la línea del partido, con el mismo primer plano en blanco y negro del candidato que el que vimos a Pedro Sánchez en las elecciones de 2019. En esta ocasión han sustituido el «Haz que pase» por «Hazlo por Madrid» e intensifican el vota, dándole mayor protagonismo del que le dieron en el 10-N.
De aquí, de Madrid: pic.twitter.com/EOFEXf4tAU
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) April 20, 2021
Más Madrid ha incluido una llamada al voto, pero orientada hacia su partido a diferencia de Unidas Podemos y PSOE que hacían un llamamiento general. Con su lema «vota Mónica. Vota Más Madrid» animan al electorado a ir a votar. Esta llamada al voto está muy presente en otros elementos de su campaña, empezando por su contenido en Instagram en el que animan a los madrileños a acudir a las urnas el 4 de mayo. Dentro de su estrategia de comunicación también encontramos pequeños vídeos en las redes sociales en los que explican la importancia de votar y dan distintos motivos para hacerlo siguiendo con su línea de contenidos muy cercanos a la gente joven.
También han optado por este formato en Unidas Podemos, para lo cual han contado con el apoyo del cineasta Daniel Guzmán que ha dirigido un cortometraje llamando a que todo el voto progresista vaya a las urnas el próximo 4 de mayo para evitar que la extrema derecha entre en el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
📽 No os perdáis 'Tú decides', de @danielguzman. Es el primero de una serie de cortos creados por un grupo de profesionales de la cultura que se han juntado para apoyar la campaña de Unidas Podemos en la Comunidad de Madrid. Habrá más sorpresas. #QueHableLaMayoria pic.twitter.com/MY4bjc5Awa
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) April 19, 2021
Este esfuerzo por movilizar el voto también está muy presente en las declaraciones a los medios y los actos de los candidatos de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos. La izquierda madrileña es consciente de que su única opción para echar a Isabel Díaz Ayuso de la Puerta del Sol pasa por conseguir que la tasa de abstención progresista descienda de forma radical y se iguale con la de los sectores más conservadores de la sociedad, donde el número de personas que no acuden a las urnas es muy pequeño. Y parece que por fin se han dado cuenta de que la mejor forma de conseguir que el electorado de izquierdas no se quede en casa descontento con las opciones que tiene es mostrar a unos líderes capaces de unirse, aunque solo sea para convencerles de que voten.
