El Gobierno comienza a pensar en una posible repetición de elecciones en Cataluña debido al desacuerdo entre ERC y Junts.
Tres meses después de las elecciones del 14 de febrero, el bloqueo total entre ERC y Junts per Catalunya para formar un gobierno independentista alimenta el escenario de repetición de elecciones. El 26 de mayo expira el plazo legal para que el candidato de ERC, Pere Aragonès, logre los apoyos suficientes para formar gobierno.
Moncloa ve inevitable la repetición de elecciones debido a la tensión que hay en Cataluña. Junts ha dejado claro que no va a ceder sus votos para que los republicanos gobiernen en solitario.
Ante una nueva votación, los socialistas creen que Salvador Illa volverá a ganar las elecciones y además conseguirá más votos que el 14 de febrero. Por otro lado, Sánchez reclama un gobierno de izquierdas liderado por Illa.
Si no se llega a un acuerdo, el Parlamento quedaría disuelto y se convocarían nuevas elecciones a mediados de julio. ERC y Junts aseguran que no quieren repetir elecciones, pero se acusan mutuamente de coquetear con esa posibilidad.
