El partido de Mónica García ha aumentado el número de escaños en estas elecciones, aunque el bloque de izquierdas no ha conseguido los diputados suficientes para gobernar.
Más Madrid ha conseguido salvar su principal escollo estas elecciones con gran éxito. El partido tenía el reto de sustituir al de sobra conocido y carismático Iñigo Errejón por una desconocida para todos los madrileños Mónica García. Y los resultados electorales muestran que Más Madrid ha logrado superar esta barrera, pues no solo no ha perdido representación, sino que ha aumentado el número de escaños respecto a las elecciones anteriores.
Tras una campaña centrada en presentar a todos los madrileños a Mónica García, anestesista del hospital Doce de octubre, y en explicar todas las medidas del programa del partido al electorado, Más Madrid ha conseguido cuatro escaños más que en 2019, un total de 24. Los de Mónica García han adelantado en número de votos al PSOE, que también tiene 24 escaños, y se posicionan como segunda fuerza política en la región y principal partido de la oposición.
La candidata de Más Madrid ha declarado que «frente al ruido» la campaña de su partido «ha puesto a Madrid y sus problemas en el centro». Mónica García también ha asegurado que desde esta noche comienza a trabajar para las elecciones dentro de dos años.
Sin embargo, los buenos resultados de Más Madrid dejan un sabor agridulce entre sus votantes puesto que no han servido para que el bloque de izquierdas consiga los 69 escaños necesarios para gobernar y echar a Isabel Díaz Ayuso de la Puerta del Sol. PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid no han conseguido su principal objetivo, a pesar de haber logrado una mayor movilización del voto progresista que en elecciones anteriores.
