Dorian repasó su carrera musical en un concierto enmarcado en el Festival TerraCeo y que contó con Lua de Santana de telonera.
Dorian convirtió la terraza del Auditorio Mar de Vigo en una gran fiesta. El público disfrutó cantando y bailando los temas más populares del grupo y sus últimos lanzamientos. El Festival TerraCeo acogió el regreso de Dorian a Vigo. «Llevábamos un tiempito sin vernos y una pandemia de por medio«, señalaba Marc Gili, vocalista y guitarrista del grupo. Lua de Santana se encargó de abrir la cita, interpretando temas propios con el acompañamiento de DJ Toccororo.

Dorian desata la locura
Con el atardecer sobre la ría de Vigo de fondo, Dorian se subió al escenario para dar la bienvenida al público al ritmo de Noches blancas. «Hemos preparado un repertorio en el que vamos a repasar un poco de todos los discos de la banda desde el primero hasta el último«, explicaba Marc Gili al inicio del recital tras interpretar Los amigos que perdí, canción en la que los asistentes se estrenaron como coristas.
La euforia fue creciendo y según avanzaba el concierto el público se mostraba más participativo. Siguieron al grupo y cantaron, dieron palmas y bailaron. Se entregaron y disfrutaron de cada segundo de concierto, aunque algunos temas hicieron vibrar más al público que otros. Así, al escuchar los primeros acordes de Cualquier otra parte se desató la locura y los asistentes comenzaron a cantar. Además, Marc Gili y Bart Sanz, bajista de la banda, se bajaron del escenario para acabar el tema próximos al público.

Las canciones más especiales del repertorio
Hay temas que no podían faltar en el concierto como El temblor. Marc Gili apuntó que es una «canción muy especial para toda la banda por temas biográficos«. También aprovechó para confesar que con la pandemia canciones como Cometas han modificado su sentido. «Para nosotros es especialmente emocionante cantaros esta canción que habla de esperanza, de construir tu propio camino desde la honestidad y desde la nobleza. Esta letra la escribí especialmente pensando en la gente jovencita de entre 15 y 26 años que está empezando a abrirse camino en la vida. En realidad, después de lo de la pandemia, lo que me ha demostrado es que esta letra es igual de válida para cualquier persona de cualquier edad que quiera reinventarse«, explicaba mientras se pasea entre el público.
Sin duda el momento más emotivo y reivindicativo llegó de la mano de Dual, tema que dedicaron a la memoria de Samuel Luiz, el joven de A Coruña al que se asesinaron el mes pasado al grito de «maricón». La presentación de la canción fue un alegato sincero contra todo tipo de discriminación y violencia que aplaudieron todos los asistentes.
«Lo que le ocurrió a Samuel ocurre todos los días en el mundo. Es el final de un camino que empieza cuando permitimos que en nuestro entorno se haga una broma sobre alguien porque es gay, lesbiana, negro o mujer. Esa broma se convierte en dos y luego en tres. Cuando vamos permitiendo que esas bromas se conviertan en lo normal acabamos creando las condiciones de posibilidad para que la violencia se vuelva normal. Cada vez que alguien haga una broma a alguien por su inclinación sexual, por el color de su piel o por ser mujer, cortadle el rollo. Aislad al maltratador, así se corta la mecha de la violencia«, manifestaba Marc Gili.

Dorian se despidió de Vigo anunciando que a principios de 2022 verá la luz un nuevo álbum en el que han estado trabajando durante los meses que llevamos de pandemia. Además, agradecieron al público que acudieran al recital porque reconocieron que son «conscientes del mérito que tiene ir a un concierto hoy en día». Además, animaron a los asistentes a consumir música en directo. La tormenta de arena fue el tema con el que culminó la cita, con todo el público en pie bailando, saltando y cantando desde el primer segundo.
