Ateo, con cameos de Brays Efe o María Pombo entre otros, invita a reflexionar acerca del escrutinio que ejerce el público sobre los artistas.
Ateo se estrenó el pasado viernes 8 de octubre, sin embargo, la polémica ya estaba servida mucho antes con la publicación de una foto donde C. Tangana tiraba del pelo a Nathy Peluso. Una acción que se puede interpretar de muchas maneras, pero que sirvió de gancho perfecto para que el público no dejase de hablar de esta colaboración tan esperada. Por el contrario, en el teaser publicado tres días antes del estreno, no habla ni de la imagen provocadora ni del desnudo de la cantante argentina. Va más allá, es una premonición de lo que provocará Ateo en la sociedad: un debate.
Aunque parezca que este videoclip únicamente busca provocar al juntar en un mismo escenario la religión con la sensualidad. Esta obra audiovisual está llena de simbolismos hacia el arte y la mitología.
El videoclip ha sido escrito y dirigido por Antón Álvarez (el propio C. Tangana) que eligió como escenario principal la Catedral de Toledo. A ritmo de bachata ambos cantantes bailan en espacios tan característicos como La Sala Capitular, pintada por Juan de Borgoña y donde se encuentra el cuadro al que constantemente la canción hace referencia. Representa el juicio final donde el demonio (en el videoclip representado por C. Tangana) agarra del pelo a una de esas almas (Nathy Peluso) que se quiere salvar.


Otra escena a destacar es la que protagoniza Nathy Peluso, que a través de la composición triangular que forma ella con sus espectadores, podríamos decir que se trata de algo divino como una Virgen. No obstante, que sea ella quien ahora tira del pelo a C.Tangana recuerda a la escultura de Medusa sujetando la cabeza de Perseo. Esta figura artística situada en Nueva York ha representado la lucha de las mujeres frente al acoso sexual y el movimiento #Metoo.


La sociedad de los «haters»
La polémica y C. Tangana siempre han ido de la mano. ‘El Madrileño’ ha aprovechado este nuevo sencillo para responder a esas críticas que constantemente le llueven. Acompañado de famosos como los actores Cayetana Guillén Cuervo y Brays Efe, el periodista Josep Pedrerol o la influencer María Pombo, el cantante ha querido hacer una crítica al mundo contaminado de las redes sociales. Para ello, crea un programa ficticio, «Que hablen», donde debaten sobre lo que está bien o está mal del videoclip sin profundizar en el mensaje. Se representa a los espectadores como partícipes del escrutinio público mientras en la canción se cantan versos como «Déjales que hablen mal, se mueran de envidia» o «hablan de mi vida como si todos hubieran pasado por ella«.