Con 74 votos a favor, Pere Aragonés, representante de la Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha sido investido como president. Lo ha hecho gracias al apoyo de su partido, de los 32 diputados de Junts per Catalunya y los 9 de la Candidatura de Unidad Popular (CUP). La ERC gobernará en coalición con Junts a partir de este lunes.
Después de casi 100 días posteriores a las elecciones catalanas del 14 de febrero, Pere ha anunciado su intención de solucionar el conflicto constitucional catalán. «Me comprometo, no a ser un president de Esquerra Republicana, sino a ser un president para todo el mundo», ha destacado Aragonés, quien tomará la posesión previsible este lunes 24 gracias a los 74 votos en su favor y frente a los 61 votos en contra del resto de fuerzas políticas.
La alianza entre ERC y Junts tardó tres meses de negociaciones, hasta finalmente formalizarse en este acuerdo de coalición. Tal y como prometía durante la campaña de su candidatura, el partido de Aragonès se centrará en los mandatos de Feminismos y Acción por el Clima, además de las medidas de Educación. Por su parte, la Junts se encargará de la vicepresidencia y las políticas económicas, junto a la planificación de obras públicas y la cartera de Salud.
“Queremos una transición ecológica que sea justa, que no cree más desigualdades», ha declarado en su investidura. Persigue que la ciudadanía catalana se vea reflejada en el Parlamento, así como el nuevo Gobierno que con él conforma. Por ello, ha insistido en sus propuestas ecológicas, sociales y feministas, además de su intención de cumplir con el objetivo de ser “el presidente que culmine la independencia de Catalunya”, según anunciaba.
ERC vuelve a ocupar la presidencia de la Generalitat casi 90 años después, y gobernará en una nueva coalición con Junts per Catalunya y con el apoyo externo del grupo parlamentario de la CUP. Marta Vilalta, del ERC, ha celebrado este regreso de un presidente de su partido para la Generalitat, tras la derrota republicana en la guerra civil, la dictadura y la hegemonía del CiU en el nacionalismo catalán durante la democracia.
