La ministra de Sanidad, Carolina Darías, ha anunciado que en abril se sumarán aproximadamente 300.000 vacunas de Johnson & Johnson, de la que solo se necesita una dosis para lograr la inmunización. La previsión es que para mayo y junio se alcance la cifra 5,5 millones de dosis administradas.

Darías ha declarado que el “objetivo se centra en que las vacunas que van llegando vayan destinadas a la población de 60 años para arriba”. Uno de los fines marcados por España para el mes de marzo era tener inmunizada al menos al 80% de la población mayor de 80 años, objetivo que no se ha cumplido, puesto que hasta ahora el 44,2% ha recibido la pauta completa y al 79,1% se le ha administrado al menos una dosis.
En el grupo de edad de 70 a 79 años el 5% ha recibido una dosis y en la población de 60 a 69 el 12,9% gracias al apoyo de las 1.823.333 de dosis AstraZeneca, administradas a la población menor de 65.
La ministra ha pedido prudencia y cautela por el repunte que se está observando en los últimos días. La incidencia acumulada ha subido 12 puntos desde el sábado alcanzando 163,4 contagios por 100.000 habitantes de media en el país. A su vez Darías ha señalado la ausencia de brotes entre el personal sanitario y la inmunización casi completa de las residencias.
Resumen de la vacunación
Hasta ahora los dosis adquiridas por el Gobierno son alrededor de 69 millones de las cuales se han entregado 9.689.995 y se han suministrado a la población con pauta completa 2.825.806, es decir, el 32,6% del total de dosis administradas.
De Pzifer se han entregado 6.470.295 vacunas de las cuáles se han suministrado al menos una dosis casi en su totalidad (6.285.543). Las vacunas recibidas de Moderna son 1.044.000, sin embargo las vacunas suministradas se quedan muy lejos del porcentaje de las de Pzifer, 534.908. La vacunación de AstraZeneca después de haber estado paralizada durante 15 días las dosis administradas son 1.823.333 de las 2.175 recibidas en España.
