El éxito cosechado por Teruel Existe en las últimas elecciones generales en España ha motivado a los colectivos presentes en la III Asamblea General de la España Vaciada a crear por consenso «un mecanismo o herramienta política que les permita presentarse a las próximas elecciones» en una candidatura conjunta que aglutine a todas las organizaciones. Una decisión difícil, pero unánime que se ha tomado tras la celebración de la citada Asamblea el pasado fin de semana en Priego (Cuenca), y más concretamente en el monasterio de San Miguel de la Victoria.
Las más de 160 asociaciones de 30 provincias diferentes quieren que la lucha que llevan ejerciendo desde hace décadas se traslade definitivamente hasta el Parlamento. Por ello, con la mirada puesta en la experiencia de Teruel Existe, que fue la formación política más votada en su provincia y logró un diputado y dos senadores, más de 70 colectivos representados por sus portavoces y provenientes de 28 provincias han coincidido en unirse para lograr una «España más cohesionada social y territorialmente» haciendo efectivas sus reclamaciones y exigencias en materia de infraestructuras y servicios, entre otras muchas peticiones.
El contexto político, según coinciden muchos analistas políticos, podría favorecer a esta candidatura única, a pesar de que no será una tarea fácil por las particularidades del sistema electoral español (superar la barrera del 3% de voto en una determinada circunscripción). El malestar y la crítica al centralismo que ocupa Madrid se sitúa, cada día más, en el centro del debate político y también de la opinión pública. Un malestar que no solo se limita a las zonas rurales de España, sino que también comparten otros territorios de la periferia y otras provincias que, a pesar de no estar en una situación tan dramática, se sienten abandonadas y reclaman ser escuchadas. Un agravio que nace del trato que reciben las dos grandes ciudades españoles: Madrid y Barcelona. Aquí estará el debate.
Los fondos europeos, una oportunidad
La llegada de los fondos europeos a España son una oportunidad para que algunas de las reivindicaciones de la España Vaciada se hagan realidad. Así lo ha confirmado la formación Teruel Existe quien ha insistido en que no cesarán en sus presiones al Gobierno central para que sean escuchados y así acabar con el abandono al que llevan sometidos desde hace décadas. Además, a la experiencia de la formación liderada por Tomás Guitarte, se suma la importancia de Soria ¡ya! y el crecimiento de otros movimientos como el del tren de Guadix (Granada) y Extremadura, o Jaén Merece Más, esta última creada recientemente.
La #EspañaVaciada creará un instrumento de participación política para tener voz en las administraciones y avanzar en el reequilibrio territorial y revertir la #despolación.
— Teruel Existe (@TeruelExiste_) September 22, 2021
Los fondos de reconstrucción son clave.
Los movimientos sociales continuarán, es nuestro ADN pic.twitter.com/h7N9Jgf5TJ
