Renault sigue trabajando en la fábrica para lograr un mapa motor de clasificación que permita acercar a su equipo y a los equipos clientes a los motores Ferrari y Mercedes. Una de las diferencias se encuentra en la quema de aceite de dichos motores que es más agresiva que la del Renault
Renault trabaja en mejoras
Desde la escudería austríaca de Red Bull, cree que las dos semanas pasadas de test han sido bastante productivas para ellos y para su motorista, porque han conseguido una gran cantidad de datos para trabajar estas dos semanas en mejoras para el monoplaza y su unidad de potencia.

F1.com
El propio Helmut Marko ha afirmado en la revista alemana, Auto Motor und Sport: “Tenemos el mejor chasis, pero nuestro lastre es el motor”. Sabemos que Marko es muy dado a lanzar mensajes a través de la prensa, y es que su continuidad con Renault está más que en el aire y existe un gran rumor en el paddock de que la marca de bebidas energéticas podría anunciar antes de verano un acuerdo con Honda para la temporada 2019.
Esto va a depender de como rinda el motor nipón en Toro Rosso y como se comporte la unidad de potencia francesa con la que las relaciones han venido siendo bastante tirante en los últimos tiempos. Desde Renault aprovechan los datos de los test para mejorar su propulsor y el software de este, ahora mismo el Renault estaría quemando 0.1l de aceite por cada 100l. Mercedes y Ferrari estarían al límite del reglamento quemando 0.6l de aceite por cada 100l, esto les confiere mayor potencia que se traduce en mayor velocidad.
El día 25 arranca el mundial en Melbourne, veremos las primeras impresiones, pero debemos estar atentos a las evoluciones durante el mundial para ver si consiguen dar el salto cualitativo a tiempo.
