La Fórmula 1 vuelve tras una temporada 2020 atípica, un invierno a contrarreloj y unos días de test cortos que hacen de 2021 una de las temporadas con más incógnitas.
Nada de año puente
Son muchas las novedades que presenta esta nueva temporada de la Fórmula 1. El año pasado fue inusual en todos los sentidos y la Silly Season no fue una excepción. Entre los movimientos nombres como Sainz, Ricciardo, Vettel, Pérez o Alonso.
El bicampeón del mundo está de vuelta en la parrilla del ‘Gran Circo’. Junto a otras de la novedades Alpine que es la nueva denominación que ha tomado el equipo Renault. Así, Fernando Alonso vuelve por tercera vez a la casa que le dio el coche para obtener su primera victoria y los dos títulos mundiales que ostenta.
Sin embargo, Alpine no será el único nuevo equipo en la parrilla. Aston Martin está de regreso a la Fórmula 1 y con Sebastian Vettel bajo el brazo. La mítica marca inglesa dejó de ser el patrocinador de Red Bull para ser equipo propio tras casi seis décadas.

Con el impulso económico de Lawrence Stroll, el equipo conocido como Racing Point ahora es un equipo oficial con el respaldo económico e institucional que supone tener a una marca tan relevante como la de Gaydon.
Ricciardo a McLaren y Sergio Pérez a Red Bull son dos cambios llegadas que han levantado mucha expectación. Como también lo ha hecho la llegada de Sainz a la Scuderia y ver hasta donde llegan tras un desastroso 2020.
Circuito de Sakhir
Ubicado en Manama la capital de Bahréin se alza el circuito que vio su primera carrera en el año 2004.
Consta de 5.412Km de longitud y 15 curvas (9 a derechas y 6 a izquierdas), además de cuatro grandes rectas destacando la de meta (1.050m) y la recta de atrás. Aunque las tres zonas de DRS serán la mencionada recta principal, la recta situada entre las curvas 3 y 4 y la recta opuesta tras la complicada curva 10.
Una carrera que a partir de su décimo aniversario pasó a ser nocturna haciendo el espectáculo aún más visual y, además, evitar el inmenso calor que había a las 14h en medio del desierto.

Actualmente la vuelta rápida en carrera sigue en posesión de Pedro Martínez de la Rosa que en el año 2005 con el McLaren marcó un tiempo de 1:31.447 y la vuelta rápida absoluta la tiene Lewis Hamilton con un tiempo de 1:27:264 en este pasado año.
Horarios y donde ver
La Fórmula 1 se podrá seguir viendo en Movistar, pero los derechos pasaron a DAZN, que también ofrecerá el mundial en su app y web. Los horarios para este Gran Premio son los siguientes, aunque recuerden que en la madrugada del sábado al domingo cambia la hora, a las 2 serán las 3.
HORARIOS | |
Viernes | |
Fórmula 1 | Libres 1: 12:15 Fórmula 2 | Clasificación: 14:30 Fórmula 1 | Libres 2: 15:45 | |
Sábado | |
Fórmula 2 | Carrera Sprint 1: 11:15 Fórmula 1 | Libres 3: 12:45 Fórmula 1 | Clasificación: 15:00 Fórmula 2 | Carrera Sprint 2: 17:30 | |
Domingo | |
Fórmula 2 | Carrera: 12:45 Fórmula 1 | Carrera : 15:00 |