Un mindset que además de tener una esencia libre, viajera y cómoda es responsable en todos los sentidos.
Verano es sinónimo de inesperado. Y, en Desigual, de sostenible. Fibras recicladas de poliéster y poliamida, y materiales sostenibles como Lenzin Ecovero, Livaeco, Naia, algodón orgánico y BCI se cuelan en los nuevos diseños de Desigual de los bikinis, bañadores, vestidos, fulares, total looks y camisas diseñados para exprimir el verano.
Con este mindset se ha diseñado Summer Tale, una colección que, además de tener nuestra esencia libre, viajera y cómoda, es responsable en todos los sentidos. Diseñando prendas que son looks de día, playa, ciudad, noche, y, si me apuras, sueño, con tejidos sostenibles en un proceso de confección totalmente consciente y focalizándonos en prendas reversibles.
¡Aloha!
En las prendas se cuelan estampados coloridos de frutas y animales exóticos y juegos circulares de flores hipnóticas. Además, se ha creado un print muy especial con postales de amor anónimas que datan de mediados del S.XIX (1850-1880) conocidas como Valentine, hechas a mano a través de la técnica papercut, creamos un collage en el que se cuelan imágenes de Hawaii y colores que recuerdan al atardecer en la playa.

Un diccionario de fibras sostenibles
El poliéster y la poliamida recicladas provienen de materiales reciclados. De esta forma, se disminuye la huella ambiental reutilizando materiales ya existentes y reduciendo el gasto energético durante su fabricación. Se trata de prendas duraderas y que se adaptan muy bien al cuerpo. Las fibras sintéticas Lenzing Ecovero se producen a través de celulosa extraída de madera certificada y controlada con un uso muy bajo de energía y agua. Además de ser más sostenible, apenas se arruga y es muy agradable al tacto.

El Livaeco es un tejido de origen natural que procede de la celulosa extraída de bosques sostenibles. Su elaboración consume menos agua y reduce la emisión de gases de efecto invernadero. Se trata de un tejido muy fluido que se adapta al cuerpo y es realmente suave. La Naia es una fibra procedente de la celulosa que se extrae de forma responsable de diferentes bosques. Se obtiene de un proceso de fabricación de bajo impacto en un circuito cerrado y seguro con disolventes que se reciclan de vuelta al sistema para su reutilización. Un proceso de fabricación optimizado, del árbol a la fibra, y una huella de agua y carbono con bajo impacto. Son prendas cómodas y suaves, de secado rápido, muy fáciles de cuidar.
Además, la beachwear contiene Algodón Better Cotton Initiative (BCI), el mayor programa de sostenibilidad de algodón del mundo que trabaja para mejorar y asegurar el futuro de la producción mundial de algodón.
