El Reale Avintia correrá este año con Tito Rabat y uno de los cuatro rookies de la categoría reina esta temporada, Xavier Simeon, para mejorar los resultados del año pasado.
Xavier Simeon
Xavier Simeon comenzó sus andadas por el mundial de motociclismo por el año 2010, sus buenos resultados le aseguraron en el Tech3 una plaza para 2011 y 2012 en la categoría intermedia. En 2015 consiguió su mejor primera victoria en el Gran Premio de Alemania en el que además consiguió su mejor clasificación en el mundial siendo séptimo. Esta última temporada, la de 2017, afrontó el mundial de Moto2 con un nuevo equipo, el Tasca Racing Scuderia, un año en el que no le ha ido muy bien al piloto. Las caídas han sido una de las grandes protagonistas de su año. Para este año 2018, el piloto dará el salto a la categoría reina del mundial con el Reale Avintia Racing.

esponsorama.ad
Su estilo de pilotaje se adapta mejor a los circuitos de Assen (Holanda) y Sachsenring (Alemania) mientras que en el circuito donde encuentra mayor dificultad es en el de Motorland Aragón.
Tito Rabat
Tito Rabat con el mundial 2018 comenzará el tercer año de tito en la categoría reina, dio el salto de Moto2 a MotoGP con el equipo Estrella Galicia 0,0 Marc VDS, no fue un gran primer año para el piloto como rookie de la categoría, y este último año volvió repetir con el equipo, en el que consiguió un décimo puesto con la Honda, este nuevo mundial Tito Rabat afrontará un nuevo proyecto junto a Reale Avintia Racing, en el que probará si la Ducati se adapta mejor a su estilo de pilotaje y poder conseguir despegar definitivamente en la categoría reina del mundial.

esponsorama.ad
Su estilo de pilotaje se adapta mejor a los circuitos de Termas de Río Hondo (Argentina) y Mugello (Italia), mientras que, al contrario de su compañero, encuentra más dificultades en los de Assen (Holanda) y Sachsenring (Alemania)
Por Maria Catalán (@mariacatalan_u)
