El circuito de Assen fue inaugurado en 1955. Assen “La Catedral” de motociclismo como así la denominan tiene un trazado de 4.542m de longitud con un kilometraje total de 118,092.
Usualmente las carreras se disputaban en sábado pero desde hace dos años este formato ha cambiado poniéndola en domingo como cualquier otra. Assen cuenta con un total de diez y ocho curvas de las cuales doce son a derecha y seis son a izquierdas.
La carrera consta de veintiséis vueltas, donde pueden llegar a alcanzar los 311,4 Km/h. El circuito de Assen se caracteriza por su trazado de curvas flexibles, su chicane final y sobre todo uno de los mayores condicionantes: la climatología. Los puntos clave donde los pilotos pueden adelantar son: La curva uno, tras cruzar la línea de meta los pilotos tienen una oportunidad en la frenada. Las curvas 6 y 7, dos enlazadas muy rápidas donde el más rápido y atrevido puede realizar un gran adelantamiento.
Curvas 14 y 15, curvas muy rápidas situadas al final del trazado (estas curvas en Moto3 se suelen realizar a fondo). Por último uno de los puntos clave que pueden decantar la victoria de cualquier piloto es la última curva. La última curva del circuito es la más famosa, donde se suelen decidir las carreras.
MotoGP
El año pasado Valentino Rossi fue quien consiguió llevarse la victoria justo en la última curva del circuito. Valentino Rossi quien salía desde la cuarta posición se impuso desde los primeros compases de la carrera. Junto a su compatriota Danilo Petrucci mantuvo un arduo enfrentamiento que no se decidió hasta la última curva, donde el de Yamaha fue más astuto y consiguió el triunfo. Cerrando el pódium estuvo Marc Márquez quien se batió en un sinfín de adelantamientos con Andrea Dovicioso y Cal Crutchlow.
Moto2 y Moto3
En Moto2 el claro ganador fue Franco Morbidelli que peleo con Pasini, Luthi y Nakagami para obtener la victoria. Thomas Luthi fue el segundo clasificado y Mattia Pasini termino tercero, pero más tarde fue descalificado por dirección de carrera al saltarse la última chicane. Así es como Takaaki Nakagami subió al podio. Morbidelli fue el primer piloto italiano que logra imponerse en este Gran Premio de los Países Bajos en Moto 2 desde que lo lograra Andrea Ianonne en 2010. En la categoría de Moto3 quien marco la diferencia fue Arón Canet, quien obtuvo su segunda victoria en el mundial tras una lucha incesante con Mir y Fenati. Romano Fenati fue el segundo clasificado y cerrando el pódium estuvo John Mcphee.
Por Librada Medina (@LibraMedina32)
