La Comunidad de Madrid ha solicitado este domingo al Gobierno de España la retirada del Real Decreto de Evaluación, Promoción y Titulación, que ha entrado en vigor esta semana, al considerar que están «incumpliendo los plazos» que establece la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) y se ha planteado la posibilidad de poder llevarlo a los tribunales. Así lo ha señalado este domingo el consejero de Educación, Universidades y Ciencia, y portavoz del Ejecutivo autonómico, Enrique Ossorio. Ha sido durante una visita al IES Cardenal Cisneros de Madrid, donde ha trasladado que, en caso de que se mantenga dicha norma, se recurrirá ante las instancias judiciales.
La Consejería de Educación enviará a los centros educativos una resolución con pautas a seguir por parte de los docentes para evaluar a los estudiantes. En el caso de la ESO, como la LOMLOE permite que los alumnos puedan promocionar con suspensos, la Comunidad ha decidido que esta decisión tenga que adoptarse por una mayoría cualificada de 2/3 del equipo docente. En cuanto a Bachillerato, el Gobierno recomienda que la obtención del título se alcance con todas las materias aprobadas, y que, en caso de que haya alguna suspensa, la decisión la adopte el equipo docente por mayoría cualificada de 4/5.
El consejero de Educación ha manifestado su confianza «en alta profesionalidad» de los profesores de la región. Por ello, la Comunidad quiere «dotarles de herramientas para mejorar la calidad de la evaluación ye vitar los despropósitos de esta normativa». A la vez, ha valorado que la decisión del Ejecutivo central «conllevará disparidad de criterios» entre los centros. Por último, ha asegurado que hablarán con el resto de administraciones educativas de las comunidades autónomas afectadas por el decreto, y, en función de ello, podrían acudir a los tribunales.
