El descenso de la SD Huesca, el pasado fin de semana, obliga al club a comenzar un nuevo proyecto en Segunda División.
Dependía de sí mismo, pero no sirvió para lograrlo
Después de la remontada que había conseguido el equipo desde que llegó Pacheta, y de ver la permanencia prácticamente conseguida dos jornadas antes de terminar, la SD Huesca, que dependía de sí misma en la última jornada, se complicó la vida tras los últimos dos resultados.
En ellos, cosechó un punto, mientras que el Elche, su principal rival por evitar el descenso, hizo el pleno de seis puntos y se salvó al ver que los oscenses no fueron capaces de marcarle un solo tanto al Valencia, que no se jugaba nada pero que le hizo un favor enorme a sus vecinos del sur.

De esta forma, Aragón, que soñaba a inicios de temporada con tener dos representantes en Primera División, se queda sin ninguno. Aunque tanto maños como altoaragoneses buscan volver de la mano a la élite y celebrar el derbi en LaLiga Santander por primera vez en la historia.
Nuevo proyecto, y sin Pacheta
Álvaro Fernández, Siovas, Javi Galán y Sandro, que han sido parte fundamental del equipo esta temporada, serán difícil de retener por nivel y revalorización en el primer escalón del fútbol español. Por su parte, Gastón Silva, Luisinho, Pedro López, Mosquera, Eugeni, Juan Carlos y Okazaki finalizan sus contratos y lo más seguro es que tampoco sigan.
Pero si la afición querría que continuase alguien, esa persona era Pacheta. Porque a pesar de no alcanzar la permanencia, el técnico hizo creer a su hinchada cuando más hundida estaba y, al final, se quedó a un gol de lograrlo. Por ello, su marcha, ya anunciada de forma oficial, duele el doble a los aficionados de la SD Huesca, que querían que continuase.

Además, termina el contrato de los futbolistas que estaban en el club, en calidad de cedidos: Vavro, Maffeo, Doumbia, Sergio Gómez, Ontiveros y Rafa Mir, por el que el Huesca tiene un 25% de futuro traspaso. Es decir, en total, se presume que más de la mitad de la plantilla sean bajas y, por ende, más de la mitad serán caras nuevas.
Por ello, será primordial la figura del director deportivo, Rubén García, que acaba de renovar, acierte en el nuevo entrenador y en los fichajes clave, más con el montante económico del que dispondrá el equipo altoaragonés, uno de los más altos de la categoría, para volver a Primera a la primera oportunidad.
