El equipo de Simeone recibe a los azulgranas este sábado para disputar la octava jornada de LaLiga Santander. El partido tendrá lugar en el Metropolitano a las 21:00 horas.
Tras una jornada de Champions apasionante para unos y aberrante para otros, el Atlético de Madrid recibe al FC Barcelona en la octava jornada de la competición española. El encuentro, que contará por fin con el 100% de los aficionados rojiblancos en el Metropolitano, se disputará en la noche del sábado.
El Atlético de Madrid llega al duelo tras una victoria en el último minuto frente al Milán en la Champions, pero en un bajo momento de forma en LaLiga. En los tres encuentros anteriores tan solo han logrado una victoria. Además, frente al Alavés, los de Simeone cayeron en Mendizorroza por 1-0, por lo que necesitan la victoria para recuperar en el camino hacia el liderato. Ocupa la cuarta posición con 14 puntos, a tres del líder.

El FC Barcelona viene de sufrir una abultada derrota en competición europea frente al Benfica, otro palo más en esta temporada. En LaLiga sólo ha vencido al Levante en sus últimos encuentros, dejándole en una sexta posición con 12 puntos. Eso sí, con una jornada menos disputada.
Morder desde el inicio
El Atlético de Madrid está teniendo un gran defecto en sus partidos. Por lo general, en la primera parte inunda una desconexión que acaba en goles en contra y juego nefasto. Frente al Barcelona tiene una nueva ocasión para dar la vuelta a esta situación y salir en su mejor forma desde el arranque. Para ello está la motivación del resultado pasado en Champions y la vuelta de toda su gente en un partido tan importante como este.

Para cumplir con el objetivo Simeone no puede contar con Kondogbia, que cumple ciclo de amonestaciones, y Cunha, con una lesión en el muslo izquierdo.
Volverá al once inicial Thomas Lemar, el más destacado en el arranque de la temporada, que jugó de suplente tras una lesión en el último partido. Además, una de las novedades será la titularidad de Griezmann, que marcó el tanto del empate saliendo del banquillo en Milán. Y estará acompañado de Suárez. Ambos, ex jugadores del Barcelona, formarán el ataque para redimirse de los fantasmas del pasado.
La alineación que puede sacar Simeone quedaría formada por Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Hermoso; Llorente, Lemar, Koke, Carrasco; Suárez, Griezmann.

La última ‘oportunidad’ de Koeman
La continuidad del técnico holandés pende de un hilo minúsculo. Los malos y abultados resultados en contra llevan a jugadores y entrenador a uno de los momentos más críticos de su historia reciente. No necesitan solo un buen resultado, también una buena imagen.
Otro partido más, el FC Barcelona no tendrá en sus filas a los lesionados Agüero, Dembelé y Braithwaite. A esta lista de bajas se ha unido a última hora el centrocampista Pedri, una de las estrellas de este equipo, que ha recaído de su lesión en el cuádriceps. Sin embargo, recupera a Jordi Alba tras unas semanas fuera.
La que puede ser la última alineación de Koeman como entrenador blaugrana estará configurada por Ter Stegen; Dest, Piqué, Araujo/Eric García, Mingueza; Busquets, F. de Jong, Gavi; Coutinho, Memphis, L. de Jong.
Las estadísticas de un duelo histórico
El enfrentamiento entre Atlético de Madrid y FC Barcelona es uno de los más seguidos en el fútbol español. Estos dos equipos se han visto las caras 168 veces. Los rojiblancos salieron vencedores en 51 ocasiones, mientras que el Barcelona ganó 75 de esos partidos, siendo 42 los encuentros empatados.

El Atlético de Madrid ha recibido al Barça en 84 ocasiones, con un balance de 38 partidos ganados, 21 empatados y 25 derrotas. En general hay un promedio de 3,38 goles por partido entre Atlético de Madrid y FC Barcelona.
En cuanto a estadísticas del presente, los rojiblancos han conseguido dar la vuelta al marcador en varias ocasiones llegando a sumar 7 puntos tras ir perdiendo en LaLiga. Por su parte, Memphis Depay, con 13 disparos, es el futbolista del FC Barcelona con más remates a portería en esta campaña.
El Atlético de Madrid ha marcado 9 goles en esta liga, mientras que los catalanes alcanzan los 11 tantos. Los máximos goleadores de estos equipos son Correa, Luis Suárez y Memphis, con 3 goles cada uno.
FICHA TÉCNICA
- Estadio: Wanda Metropolitano
- Árbitro principal: César Soto Grande.
- Árbitro VAR: Alejandro Hernández Hernández.
- Horario: 21:00 h 02/10/2021.
- POSIBLES ALINEACIONES
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Hermoso; Llorente, Lemar, Koke, Carrasco; Suárez, Griezmann.
FC Barcelona: Ter Stegen; Dest, Piqué, Araujo/Eric García, Mingueza; Busquets, F. de Jong, Gavi; Coutinho, Memphis, L. de Jong.
- BAJAS
Atlético de Madrid: Cunha (lesionado) y Kondogbia (sancionado).
FC Barcelona: Pedri, Dembelé, Agüero y Braithwaite (lesionados).