A pesar de los rumores en las últimas semanas, lo cierto es que Kondogbia ve su presente y su futuro ligado a la entidad valencianista
El bienestar deportivo actual del Valencia CF reside, en buena parte, en la figura de Geoffrey Kondogbia. Su papel ha hecho recordar por qué era un asiduo de la Selección Francesa y estaba en la agenda de los mejores clubes del mundo hace apenas unos años. Ese éxito colectivo e individual hace que, a falta de varios meses para el mercado de verano, ya se hable de su futuro.
Medios cercanos al Real Madrid han situado al francés en la órbita del club blanco. Florentino Pérez ya planteó su fichaje allá por 2013, cuando Kondogbia jugaba en el Sevilla. De hecho, Eduardo Inda, director de OKdiario, aseguró hace bien poco que el jugador quería jugar en el Real Madrid, basándose en una entrevista del mismo 2013. Tras esto, Daniel Pérez, agente del galo, criticó recientemente esa información manipulada, en Tribuna Deportiva de la 97.7 Radio Levante, y afirmó: «Geoffrey tiene el sueño de jugar la Champions con el Valencia«. Kondogbia se siente en un momento excelente tanto en juego como en el sentido anímico, por lo que su deseo es continuar en el club del Turia. El sentimiento es recíproco, ya que Marcelino le considera una pieza fundamental en el mediocampo y la afición prácticamente le idolatra«. El técnico asturiano aseveró: «doy por hecho que vamos a comprar a Kondogbia«.
El Valencia podría incorporarlo la temporada que viene
Aunque Kondogbia oficialmente todavía pertenece al Inter de Milan, el Valencia tiene en su haber la posibilidad de ficharle de forma definitiva. La cesión con la que llegó viene con una opción de compra de 25 millones de euros, a pagar en varios plazos. En teoría, el Valencia ejercerá esa opción antes de junio sin que ningún otro club pueda interferir legalmente, ya sea el Inter en búsqueda de una venta por más dinero u otros equipos, como el Madrid, que pretendan ficharlo. Peter Lim ya tiene decidido llevar a cabo la operación. Es lógico pensando en el irrisorio precio por el que llegaría dentro de un mercado futbolístico loco.
El fichaje de Kondogbia ocasionaría su correspondiente ‘efecto mariposa’. En primer lugar, Maksimovic seguiría muy desplazado, puesto que el centro del campo conformado por Kondogbia y Parejo sería inamovible. Por lo que el serbio podría ver con buenos ojos una cesión la temporada que viene. En segundo lugar, aunque 25 millones no supone un gasto exagerado, económicamente el conjunto che no está para tirar cohetes.
Las únicas soluciones eficientes serían una inyección de capital de Lim o la salida de algún jugador importante, como podría ser el caso de Gayá, de quien también se ha estado hablando mucho últimamente. Finalmente, parece que con seguridad se tratará de otra relación que no fructifica entre el Madrid y el Valencia (aunque es obvio que no ha llegado a existir ningún tira y afloja esta vez). El caso Mijatovic fue recibido como un disparo en el pecho por todo el valencianismo, así que desde entonces siempre se ha sentido una tensión entre ambos clubes que ha dificultado enormemente sus operaciones en común.
Kondogbia ha sido, es y será valencianista. El originario de Nemours es mucho más que el hombre que destruye y pone músculo en la medular. Se ha constituido como un jugador capaz de ayudar en la organización a Parejo y de ser un arma ofensiva de mucho peligro, gracias a su destreza y fuerza en el disparo lejano, su potencia, que le permite superar rivales con una facilidad pasmosa, y una visión de juego nada desdeñable. Pocos jugadores que han vestido la elástica valencianista han mostrado un poderío físico de ese calibre. En definitiva, el Valencia y el bueno de Geoffrey disputarán la próxima Champions de la mano.
