Naturaleza digital es una selección de las obras de Jennifer Steinkamp que se expone en el Espacio Fundación Telefónica
Naturaleza digital es una exposición que selecciona las mejores obras de la estadounidense Jennifer Steinkamp que se muestra en el Espacio Fundación Telefónica desde el 23 de febrero y durará hasta el 22 de abril.
Una colección de cinco obras basadas en la naturaleza, sobretodo en el mundo vegetal, creadas mediante programas de modelado 3D. Las obras, presentadas en vídeo, buscan transformar la arquitectura del lugar donde se exponen con el objetivo de alterar la percepción del espectador y crear espacios llenos de significado.

Fuente: Dafne Navas
Naturaleza digital está compuesta por obras muy llamativas porque, aunque representen frutos, flores y arboles, dan una sensación de extrañeza por su estética digital.
La obra más grande expuesta se llama Madame Curie. Está formada por una enredadera del mismo tipo de flores que Curie cultivaba en su jardín. Además, esta obra tiene la intención de mostrar los efectos de la energía nuclear en el medio ambiente. Al mismo tiempo que homenajea a esta científica ganadora de dos Premios Nobel.

Fuente: Dafne Navas
Naturaleza digital muestra lo hipnótico de la naturaleza. Tiene la capacidad de exaltar nuestros sentidos y crearnos una sensación de liberación.
Jennifer Steinkamp nació en Estados Unidos en 1958. Pionera en este uso de la animación digital. Su trabajo se centra desde hace tres décadas en explorar temas de percepción, movimiento y espacio. Sus primeros trabajos, en los años noventa, eran animaciones abstractas de figuras geométricas y manchas biomórficas.
En conclusión, una exposición cortita pero muy interesante y visualmente preciosa. Puede que los mensajes internos de las obras sean un poco difíciles de alcanzar, pero la belleza artística de las obras te dejará impresionado. Si estás por Madrid, no deberías dejar pasar esta oportunidad. Al fin y al cabo, es solo una hora, pero una hora de cultura.
