La musicoterapia consiste en la terapia basada en la escucha de música para desarrollar ciertas capacidades en el sujeto que lo realiza.
La música favorece el desarrollo de las capacidades cognitivas de los bebés, tal y como han concluido varios estudios y centros de investigación. Otorga muchos beneficios como el aprendizaje del lenguaje y la relajación.
La musicoterapia es una herramienta cada vez más difundida a la hora de trabajar con niños que consiste en la aplicación científica de la música, el sonido y el movimiento. En el caso de los bebés, se busca una estimulación temprana que facilite su aprendizaje. Su capacidad para conectar con los más pequeños se hace muy evidente, en especial, cuando hay algún tipo de trastorno del desarrollo. La musicoterapia tiene una gran variedad de beneficios que pasamos a detallar, no sin antes destacar un elemento muy útil que posteriormente mencionaremos, el Sleeping Baby Play que podemos encontrarnos en sleepingbabyplay.com
Beneficios
La música es el lenguaje de los recién nacidos. Estimula sus oídos y sus ganas de expresarse desde muy pequeños. Además, mejora su capacidad de memorización, atención y concentración al recordar melodías y ritmos.
También establece un mayor vínculo socializador y afectivo con los padres. Mediante vocalizaciones, imitan sonidos musicales de forma intuitiva y espontánea, creando una comunicación que facilita el aprendizaje y mejora su vocabulario. La música ayuda a liberar energías reprimidas. Eso permite a los bebés liberar estrés y relajarse. Aun así, el relax a través de la musicoterapia también puede llegar de una forma totalmente opuesta: con tranquilidad, cerrando los ojos y dejándose llevar por la música hasta dormirse. Todo es cuestión de elegir el tipo de música correcto en el momento adecuado.
Consejos
El primero es dar libertad al niñ@ para improvisar. Aunque haga un poco de ruido, hay que dejar que se exprese como le salga de dentro, ya que de esta forma estará experimentando con los sonidos.
Otro de los consejos recae en la elección de la música más adecuada en cada momento. Para los bebés más pequeñitos es mejor repetir las canciones muchas veces para que se familiaricen con ellas. Por último, recordar que gran parte del éxito de la musicoterapia recae en que el bebé sienta que el padre está con él, que participa en el proceso.
Sleeping Baby Play
Este es un dispositivo portátil español que reproduce sonidos orgánicos y melodías únicas que calman el llanto de los bebés, les ayuda a relajarse para dormir y a prolongar sus siestas.

Es la única máquina de sonidos orgánicos para calmar bebés que existe, testada en hospitales con recién nacidos. Cuenta con 6 exclusivas y extensas melodías, desarrolladas para la relajación.
Dispone de un temporizador automático de apagado que va de 15, 30 hasta 40 minutos. Sin conexiones wifi, bluetooth, ni orificios eléctricos y no genera calor. Para un funcionamiento correcto se recomienda usar pilas nuevas recargables de primeras marcas.
Sleeping Baby Play es el único dispositivo portátil que cuenta con un altavoz profesional de membrana capaz de reproducir los rangos de sonidos que escuchan los bebés en el útero materno. Ayuda también a que los padres se relajen, así como a los niños de mayor edad.
