Andrea Pousa combina en Retorno el folclore gallego y portugués con sonoridades pop, latinas y electrónicas.
Retorno, el nuevo álbum de Andrea Pousa supone un adentramiento en las raíces y el camino de la propia artista. A través de doce temas en gallego, castellano y portugués refleja sus orígenes y los plasma en el disco con un toque actual. Así, el folclore gallego y portugués se mezcla con estilos más urbanos, sonoridades pop, latinas y electrónicas. Conecta sus orígenes con la modernidad actual.
Andrea Pousa canta a todas las vivencias, experiencias y emociones vinculadas a sus raíces. “Este álbum inspírase no profundo amor que sinto pola miña paixón, a música. Un amor real e puro que quero compartir e vivir, na súa plenitude, co público”, explica.
Todos los temas se grabaron en el verano de 2020 en los estudios Plateia d‘ilusôes (Almada, Portugal) por Vasco Teodoro, y en Casa de Tolos (Gondomar, Galicia) por Segundo Grandío. Destaca en este trabajo la colaboración del reconocido pianista y productor portugués Paulo Borges. Se ha encargado de los arreglos y producción, piano, sintetizadores, piano Wurlitzer y programación.

Caminando hacia Retorno
El álbum se ha lanzado tras la publicación de los cuatro adelantos, que cuentan con sus propios videoclips. Andrea Pousa explica que Camiñares se trata de un “camiño cara ao interior dun mesmo, a reconciliación e autoliberación ao coñecer o teu ser, ao tempo que emprendes o sendeiro das estrelas: o Camiño de Santiago”.
Axendados, single y tema que abre el disco, reflexiona sobre ese ritmo frenético en el que vivimos en el que los cambios de planes no son bien recibidos. Otro de los singles, Alalá Meigo, recrea los vínculos sentimentales con las leyendas gallegas. «Alalá Meigo é un canto místico. Nunha canción amoso ao mundo un anaquiño da nosa maxia», señala. Atrapados, el último adelanto antes del lanzamiento del álbum, es una autocrítica sobre las redes sociales y la influencia que tienen en nuestras vidas al estar pendientes del número de seguidores y ‘me gusta’ para alimentar el ego.
