La tradición oral gallega se conjuga con sonoridades festivas y actualidades en Ailá, el álbum homónimo con el que se presenta el grupo.
Con su álbum debut, con título homónimo, el grupo Ailá ofrece un viaje sonoro por Galicia con aires festivos. Resaltan el carácter alegre de la tradición oral gallega, que es la base de todos los temas. Además, defienden que «cada xeración debe recrear e revitalizar estas músicas para que pervivan«. Así, instrumentos como el acordeón, la pandereta, el bombo, el fiscorno, las tarreñas y la gaita “rosca” se mezclan con el sonido de conchas e incluso sartenes para conformar un disco con claro sello gallego.
Xan Pampín, Manuele Pardo, Ángela Carou y Abel Gañete, miembros de Ailá, visibilizan la calidad del patrimonio gallego vinculado con el canto y la danza tradicional a través de siete temas (doce en el disco físico), ofreciendo una óptica moderna. «Queremos facer festa, facer bailar», señalan. A la hora de componer, lugares como Laxoso (Ponte Caldelas), Santa Mariña do Barro (A Baña), Abeneiros (Ordes), Coles (Ourense), San Martiño de Galegos (Frades) ou Os Seixedos (Covelo) les han servido de inspiración.
Ailá nació en la Casas das Crechas, uno de los locales más conocidos de Santiago de Compostela y referente de la música folk. Aunque este sería el lugar idóneo para la presentación en directo de Ailá, la pandemia mantiene cerrado pub y esta cita quedará pendiente para cuando la situación lo permita. El Auditorio Municipal de Cangas acogerá el 28 de mayo el primer concierto del grupo tras el lanzamiento el disco. Las entradas ya están a la venta en Ataquilla.
