El pasado 7 de mayo, 80/20 lanzaron su disco homónimo en la plataforma Spotify y el videoclip de la canción Acta Non Verba.
Víctor Elías, al piano y Jairo Ubiaño, a la batería, han dado un paso juntos en el mundo de la música y han formado este dúo llamado 80/20. El 27 de agosto de 2020 se estrenaron en su cuenta de Instagram compartiendo una cover de Misión Imposible. El 25 de noviembre publicaron el primer single, Premeditatio Malorum, y adelanto de este disco homónimo.
Tras este single, salió Memento Mori y su primer concierto en la Sala Moby Dick de Madrid el pasado 14 de enero. 80/20 han grabado este LP en directo, en tan solo un día, bajo el sello de Mad Moon Music. Elías y Ubiaño han sido tanto como los compositores y productores de su propio trabajo. El estilo en el que se les podría encasillar es en el jazz/rock progresivo instrumental, pero este disco tiene un sello muy personal y nunca visto en el panorama. Son uno de los pocos dúos de batería y piano del mundo.
La portada del disco ha sido diseñada por Javier Alonso, al igual que se ha encargado de los videoclips de Premeditatio Malorum y Memento Mori.
Este estreno ha venido acompañado de la publicación del videoclip de una de las canciones, Acta Non Verba. El vídeo lo ha realizado Goiko Martínez.
El significado de 80/20
Este grupo nació durante el confinamiento. Tanto como el nombre del disco, como del dúo viene del «Principio de Pareto» y las canciones tienen influencia de la filosofía estóica. Como vemos, los títulos de cada tema están escritos en latín porque son máximas latina. Esto se puede definir como un cóctel vanguardista, ya que el pianista y el batería han apostado por algo distinto y que rompe con lo que estamos acostumbrados a escuchar en la industria musical española.
Tienen una influencia clásica romántica del siglo XIX, desde el piano hasta sonidos ambientales que se fusiona con la batería. Además, se mueven por diferentes estilos: desde el rock progresivo, al jazz o funky sin separarse de la electrónica.
Aunque hayan establecido que sus influencias son Snarky Puppy, Tigram Hamasyan, Mars Volta, Skrillex, Griz o Anomalie, ellos tienen un estilo propio que les define.
Víctor Elías y Jairo Ubiaño, caras conocidas de la cultura
Elías emprendió su carrera artística dándole vida a Guille, personaje de Los Serrano. Se formó en piano contemporáneo y sonido. Ha trabajado para artistas como Manolo García. Ahora toca para Pablo López, Taburete, Fran Perea o el musical La Llamada. Además, es director musical de Dani Fernández y de los Vive-Premios Dial, entre otros.
Ubiaño estudió en Estados Unidos e Inglaterra y fue el músico más joven en recibir el premio AMAS a mejor batería. Es batería de artistas como Gloria Gaynor y ha publicado un libro Tocar un instrumento – 7 claves para optimizar el proceso.
