La Asociación T4 ha creado un proyecto musical de sensibilización con el fin de promover un cambio de discurso y fomentar una sexualidad saludable, placentera y respetuosa con uno/a mismo/a y con los demás.
Con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Asociación T4 vio la luz hace tan solo una semana, el pasado 9 de mayo, el tema Goza:tu. Disponible en versión video single ya se puede disfrutar en todas las plataformas digitales. Goza:tu forma parte del proyecto musical de sensibilización que ha creado la entidad sin ánimo de lucro Asociación T4 o, su nombre original en euskera, T4 Elkartea. Esta entidad busca mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas diagnosticadas VIH y otras patologías asociadas al riesgo de exclusión social en el ámbito preferente de Bizkaia, aunque amplían su atención al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco y al internacional.
Desde Asociación T4 realizan actuaciones tanto con la población general como con las personas con VIH, familiares y allegadas. La misión de esta entidad sin ánimo de lucro es ofrecer, a la comunidad en general y al mayor número posible de hombres y mujeres que viven con VIH y/o en situación de exclusión, el acompañamiento social y/o sanitario que sea requerido.
Goza:tu como inicio de la celebración
La Asociación T4 cumple 30 años y por lo tanto, están de celebración. Y como buen inicio de su aniversario han lanzado el tema Goza:tu, una canción que trata sobre la sexualidad saludable, respetuosa y placentera en la que participan las artistas: Aiora Renteria, Mad Muasel, Yogurinha Borova y Odd Poixon. En la canción y en el videoclip que lo acompaña, participan además de las artistas mencionadas, jóvenes del Centro Margotu y de la academia de baile Wild Dance Project de Barakaldo.
Fruto de la colaboración con el Centro Margotu, un alumno sirio y una alumna rumana llamados Bassel Al Awad y Andreea Enachescu han colaborado redactando y cantando parte de la canción en sus idiomas de origen. La canción tiene en cuenta: la diversidad funcional, la diversidad de culturas (diferentes idiomas y, diferentes nacionalidades de los cantantes…), la diversidad sexual, la diversidad de género y la diversidad de prácticas relacionales.
La letra de Goza:tu alterna el castellano y el euskera, y hace guiños a otros idiomas como rumano y árabe para favorecer la inclusión de las diferentes realidades culturales que conviven en Bizkaia.
Goza:tu está financiada por la Diputación Foral de Bizkaia, gracias a su convocatoria anual de subvenciones para la realización de actividades en el ámbito de la gestión de la diversidad.
