Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Ed is Dead lanza ‘Global Sickness’, su cuarto álbum

El productor madrileño lanza Global Sickness, su cuarto álbum, en el que pone el foco conceptual en el colapso de la civilización. Un disco con nueve producciones que aborda diferentes estilos desde lo experimental a lo más bailable esforzándose en simplificar sus procesos compositivos.

Ed Is Dead publica Global Sickness, su esperado cuarto álbum a través de su sello Idioteque Records. Un nuevo trabajo en largo que llega cuatro años después del destacado Your Last 48 Hours. El madrileño toma el pulso de la situación actual con una obra en la que la pandemia que vivimos ha afectado en su concepción artística. Inner Love es el focus track del álbum y el vídeo está creado en colaboración con la artista visual Carolina Sanz.

Global Sickness se compone de nueve producciones en las que el artista muestra sus diferentes miradas de lo que supone la música electrónica para él. “A nivel sonoro/técnico, camino entre mi estilo de sonar relativamente quirúrgico y limpio, con un abuso de la síntesis granular, paisajes cinemáticos y escalas menores con una tonalidad melancólica habitual en mi música” explica. “Además es un trabajo en el que me he reconciliado con la pista de baile y el bombo a negras, y en el también he pretendido priorizar transmitir sin importarme demasiado si la estructura de las canciones no era tan compleja”.

El productor destaca por una electrónica de vanguardia sobrecogedora y reflexiva para escuchar atentamente y dejarse llevar por su narrativa sonora. Es apreciable también una sofisticada búsqueda para hacer bailar sin perder un ápice de emoción. Una dicotomía que hace que Global Sickness abra puertas en lugar de cerrarlas, consiguiendo que su categorización dentro de un estilo en concreto sea complicada. Es un disco que suena a un Ed Is Dead desfragmentado que se expande en cada producción en direcciones que nunca puedes predecir.

Todo ello con un concepto claro como es la decadencia de la sociedad actual potenciada por la pandemia. “A la vista de los sucesos acontecidos el álbum viró a una especie de ‘crónica’ del derrumbamiento de la civilización como la conocemos, o si no queremos ser tan dramáticos, un cambio de paradigma”, argumenta Ed Is Dead. Algo que le ha dado una serie de pautas inspiradoras para tratar temas. Así, encontramos argumentos desde el cambio climático al declive del capitalismo, pasando por planos más existencialistas donde aborda sentimientos de desarraigo o de egos desmedidos, hasta reflexiones religiosas y místicas.

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like

Actualidad

¿Han oído hablar alguna vez acerca de las piedras volcánicas? ¿Saben lo que son? Las piedras volcánicas reciben este nombre por sus propiedades, estás...

Cádiz CF

El Cádiz CF ha anunciado la incorporación del atacante Milutin Osmajic y Santiago Arzamendia, mientras que ayer se despidió de Caye Quintana que no...

Deportes

Su carrera profesional, su vida personal y su palmarés. Ancelotti vuelve al Real Madrid El pasado miércoles 2 de junio Carlo Ancelotti se convertía,...

Cultura

Los seguidores de Blindspot están de enhorabuena al darse a conocer supuestamente la fecha para el estreno de la cuarta temporada Ya se comentó...

A %d blogueros les gusta esto: