El pasado año Guillermo del Toro estrenaba La forma del agua, un peliculón que ha arrasado por todas las salas de cine. Ocurría lo mismo en España cuando se estrenaba el 16 del pasado mes
La obra maestra de Guillermo del Toro se proclamó la gran ganadora de los Óscar 2018, llevándose las estatuillas a mejor película, mejor director, música y diseño de producción. Además, también ha sido premiada en el Festival de Venecia, Globos de Oro, BAFTA…
Ficha Técnica
- Título: La forma del agua
- Año: 2017
- Duración: 119 min.
- País: Estados Unidos
- Director: Guillermo del Toro
- Guionistas: Guillermo del Toro y Vanessa Taylor
- Género: fantástico, drama, romance
- Productora: Bull Productions / Fox Searchlight
Sinopsis
En un inquietante laboratorio de alta seguridad, durante la Guerra Fría, se produce una conexión insólita entre dos mundos aparentemente alejados. La vida de la solitaria Elisa, que trabaja como limpiadora en el laboratorio, cambia por completo cuando descubre un experimento clasificado como secreto: un hombre anfibio que se encuentra ahí recluido.
Opinión
Yo he de decir que era reacia a la ciencia ficción, no me suele gustar, pero fui porque si se había llevado tantos premios es porque era buena de verdad. Pues justo, me pareció una película fantástica. Nunca he sido muy fan de Guillermo del Toro pero la verdad que todo lo que consigue transmitir en la película es impresionante. Tiene una imaginación desbordante para darle forma a una historia de amor entre dos personas totalmente distintas.
Además de la historia de amor principal, del Toro hace una enorme y necesaria crítica al racismo, la homofobia y a la intolerancia hacia las personas que son diferentes. Incluso muestra la insubordinación de Elisa ante la propia autoridad de los Estados Unidos, por lo que ella cree justo.
Sally Hawkins está maravillosa. La empatía que es capaz de mostrar y transmitir al espectador es abrumadora. Además, a mí personalmente me encantó que fuera sorda, dando visibilidad a las personas que lo son. La verdad que me habría gustado que se llevase el óscar, pero tenía grandes competidoras. Una pena.
Por su parte, Doug Jones es el hombre anfibio. Nunca había escuchado su nombre, pero resulta que es especializado en mímica. Y madre mía, ¡qué bien se le da! Es que encima yo me pasé toda la película preguntándome si era una persona o todo hecho por ordenador. Magnífico.
El resto de personajes también me gustó mucho, yo tengo debilidad por Octavia Spencer que pone vida a Zelda. Así que no puedo decir nada malo de ella. Además, también está Michael Shannon que pone vida al malo de la historia y que forma de meter miedo.
