La primera vez que nos vimos es una de las nuevas películas de Netflix. Cuenta con actores y actrices de la talla de Adam DeVine y Alexandra Daddario. Esta comedia romántica utiliza el tiempo para terminar con la friendzone, sin embargo no siempre acaba bien
Ficha Técnica
- Título: La primera vez que nos vimos
- Año: 2018
- Duración: 96 min.
- País: Estados Unidos
- Director: Ari Sandel
- Guionistas: John Whittington
- Género: Romance, comedia, fantástico
- Productora: Footprint Features / Wonderland Sound and Vision / MXN

Fuente: SensaCine.com
Sinopsis
Tras escapar de una fiesta universitaria con la chica de sus sueños, Noah intentará, con la ayuda de un fotomatón mágico que lo envía al pasado, volver una y otra vez la noche que conoció a Avery hasta conseguir enamorarla. Sin embargo, cada vez parece que la historia se tuerce un poco más y, sin quererlo, Noah acaba volviendo para conseguir otra cosa totalmente distinta. ¿Es tan fácil como parece cambiar el destino?
Opinión
La primera vez que nos vimos es uno de los nuevos largometrajes de Netflix. Se estrenó en febrero de este año y tuvo una buena acogida entre los suscriptores y suscriptoras. No va a ser candidata a un óscar, pero sí es una comedia entretenida con la que pasar el rato.
Al principio pensé que sería la típica película de domingo, ¡pero no! A ver, sí, pero es muy divertida y podría haber ido a verla al cine perfectamente. Es muy entretenida y la verdad que hay partes que me moría de risa. Tiene algunas escenas realmente divertidas y la moraleja final es de lo más destacable. Aún así, la trama de viajar en el tiempo para resolver los problemas amorosos está muy vista. De hecho, una de mis películas favoritas trata este tema: Una cuestión de tiempo (2013).
Adam DeVine es una maravilla. A mí me parece muy gracioso, desde Dando la nota le tengo mucho cariño. Aún así, si no te gusta mucho el actor/comediante te puede parecer cargante a veces. Alexandra Daddario (Avery) y Robbie Amell (Ethan) no son tan protagonistas, como podría parecer en un principio; aún así están correctos. Para mí, el personaje que menos tiempo disfrutamos es el de Shelley Henning (Carrie), pero es uno de los más completos y con la que más podemos empatizar.
