Representantes de varias asociaciones de estudiantes han enviado un escrito de denuncia a la Fiscalía para que se investigue si hubo delito de falsedad en documento público y cohecho en la obtención del máster que cursó Cristina Cifuentes en 2011-2012
El escrito, al que ha tenido acceso eldiario.es, pide a la Fiscalía que se tome declaración a Cristina Cifuentes, presidenta de la comunidad de Madrid y a Amalia Calonge, la funcionaria que cambió su nota de Trabajo de Fin de Máster y de una asignatura de ‘No presentado’ a ‘Notable’.
Además, piden que se reclame a la Universidad toda la documentación y apuntan a la comisión de posibles delitos de falsedad en documento público y cohecho.
Asimismo, también reclaman que declare el director del máster, el tutor de la presidenta regional «así como de la persona designada por el servicio informático de la Universidad Rey Juan Carlos a los efectos de aclarar el procedimiento de volcado de la documentación y actas de evaluación«.
Por otro lado, reclaman una copia de la agenda y el libro de visitas de la Delegación del Gobierno en Madrid, correspondiente a las fechas en las que Cifuentes realizó el máster. También piden una copia del mail del director del máster que la presidenta regional solo ha enseñado en un pantallazo y los resguardos de los distintos pagos a la Universidad.
Los denunciantes son una docena de asociaciones estudiantiles de distintas facultades y escuelas de las universidades Complutense, Politécnica de Madrid, Rey Juan Carlos, Autónoma y Alcalá de Henares.
Desde las asociaciones de estudiantes señalan que la presidenta regional obtuvo un «beneficio directo« cuando tenía una posición de poder que le permitía ofrecer recompensas a quienes acometiesen esos cambios en su expediente. Algunos de ellos, remarcan, vinculados con el Partido Popular.
«No cursó ni culminó las citadas asignaturas en tiempo y forma, así como no procedió a volver a matricularse, solicitar una modificación formal del acta de la comisión evaluadora o de la propia acta de calificaciones y asistencia del citado máster«, señala la denuncia.
Los estudiantes resaltan que la modificación de las notas le reporta «un beneficio directo« y quienes acometen ese cambio pueden pretender la obtención de otro beneficio. El escrito señala que el delito de cohecho lo comete quien procede a la acción material y quien se beneficia de esta.
“La obtención de este máster ha supuesto remuneraciones concretas a Cristina Cifuentes. Por un lado prestigio y reconocimiento social como personaje público y presidenta de la comunidad de Madrid”, han señalado.
“Y, por otro lado, reconocimiento económico como funcionaria de la Universidad Complutense de Madrid, en la cual los ascensos que suponen aumentos económicos cuantificables, se hacen en base a méritos académicos como son los másteres”, añaden.
La URJC ha abierto una investigación
Por todo ello, la Universidad Rey Juan Carlos abrió ayer una investigación interna sobre la supuesta manipulación de las notas del máster que cursó en ese centro Cristina Cifuentes, para determinar “en su caso, las responsabilidades que pudieran existir”.
Esta acción se llevaba a cabo 24 horas después de las explicaciones del rector, Javier Ramos, y los dos profesores que impartían las asignaturas sobre cuyas calificaciones se denunciaron como falsas.
En este sentido, la encargada de realizar la investigación es la Jefa del Servicio de Inspección de la Universidad. Los responsables de la institución se comprometen ante los profesores, el personal de administración, los estudiantes y la sociedad, a “transmitir toda la información fidedigna, cuando se disponga de ella”.

1 Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pingback: Pido dignidad - TIMEJUST