La situación mundial causada debido a la Covid-19 que nos ha dejado encerrados en nuestros hogares ha permitido que nos autodescubramos a nosotros mismos e incluso lleguemos a pensar en otras cosas que hacer. Antes de la pandemia, probablemente no íbamos a ser capaces de hacer algunas cosas pero esto ha cambiado y ahora atrás se quedan aquellos miedos.
Probablemente hasta entonces pensábamos que nos conocíamos mucho pero quizás ahora creamos que somos totalmente desconocidos y debemos trabajar por ello dentro de nosotros. El eneagrama ha servido durante muchos años como una forma de estudio para el ser humano, de ahí la importancia de hacer estos test que nos permitan conocernos con más detalle. Es una especie de estrella de nueve puntas, geométricamente, donde se ven reflejadas las nueve personalidades en las que se pueden clasificar a todas las personas. El Eneagrama clasifica las nueve personalidades en Eneatipos, es el Eneatipo 2 una de las personalidades que destacamos.
Pero, ¿Qué significa Eneagrama? En griego esta palabra significa nueve líneas, por esto esta es una estrella de nueve puntas. Cada punta representa un tipo de personalidad o también conocido como eneatipo. Es un mapa de personalidad una tipología útil como camino de autoconocimiento y por lo tanto de crecimiento personal.
La palabra eneagrama deriva del latín «personam», palabra que se utilizaba para designar a la máscara con que cubrían su rostro los actores durante las representaciones dramáticas. Por lo tanto, esta, busca ayudarte a reconocer tu máscara para poder ser más la persona que la lleva.
Cada tipo de personalidad posee un mapa de característica que definen pensamientos, sentimientos y comportamientos. Según el eneagrama así será el carácter. Además este mapa de eneagrama explica las relaciones entre estas formas de ser, abordando las relaciones humanas el eneagrama en la pareja y las afinidades o desafinidades e interacciones entre los distintos tipos de carácter. Además, se explica porque suelen caernos bien determinadas personas o rechazamos a otras mientras y otro tipo de personas nos son totalmente indiferentes.
En las últimas décadas, el término eneatipo se estableció como sinónimo de carácter, pero busca más acercarnos a nuestra autenticidad. Este informa de las limitaciones, peligros y virtudes de cada uno que pertenece a cada eneatipo como unos dones adquiridos durante el desarrollo caracterial.
En conclusión, el eneagrama es aprender sobre eneatipo de uno mismo, los patrones y los hábitos asociados a este tipo con el fin de autocomprederse y desarrollarse para poder convivir con nuestras tendencias actitudinales.
