se mantiene el veto a la presencia vecinal, pero no a ningún otro miembro
El Ayuntamiento de Madrid justifica en la situación sanitaria actual el impedimento a que los vecinos acudan a los plenos, pero sí autoriza la asistencia de la totalidad de representantes políticos, y la posibilidad de que cada formación pueda acudir acompañada por un concejal no miembro de la junta municipal. Así lo establece un decreto firmado por la delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, que recoge la vuelta a la presencialidad del cien por cien de los representantes de los partidos a partir del próximo 1 de octubre. Sin embargo, la recuperación de la normalidad pre Covid no se aplica a los vecinos. Estos solo podrán comunicar sus propuestas por escrito cinco días antes de la fecha del pleno, y recibir la respuesta por la misma vía. No obstante, como ha aclarado la edil de Ciudadanos, podrán asistir los representantes de las asociaciones «para formular las correspondientes preguntas». Sin embargo, su acceso se limitará al momento preciso de su intervención.
La concejala titular de Participación Ciudadana ha evitado fijar una fecha para recuperar la asistencia de público. No obstante, ha señalado que «cuando se permita el cien por cien de los aforos en restaurantes, entendemos que será un buen momento». Silvia Saavedra se ha amparado en el espacio de las salas plenarias, y ha asegurado que «está estudiando los distintos espacios para que los vecinos acudan con seguridad».
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid demanda abordar la presencia vecinal cuanto antes. Su presidente, Quique Villalobos, ha expresado que no comparte la decisión tomada por el Gobierno local. Y más aún en un contexto en el que la capital levantará en apenas días las restricciones en el ocio nocturno y espectáculos culturales.
