Está claro que a día de hoy sigue estando muy presente la lucha contra el coronavirus. Al margen de esto, ¿qué plan puede existir para una joven un 23 de julio?
El penúltimo viernes del mes he recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, ya que si no has pasado la enfermedad, la pauta se completa con las dos dosis correspondientes. En este caso la vacuna administrada ha sido Pfizer.
La cita ha tenido lugar en el Hospital El Escorial que empezaba la jornada de la vacunación a las 15:30h de la tarde hasta las 20:30h. La cola ha ido más rápida debido al calor que hacía y tampoco había un exceso de personas para recibir la pauta.
Bien es cierto que la cola estaba compuesta por edades totalmente distintas, no como hace semanas, donde las edades más adultas eran las primeras en obtener estos pinchazos.
Pero, ¿qué datos tenemos en la tan sonada ‘quinta ola’?
En España tienen la pauta completa el 52,1% de la población, es decir, un total de 25.060.958 personas.
En cuanto a la Comunidad de Madrid, la variante Delta ya supera el 90% de los casos. El consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, asegura que la Comunidad de Madrid necesita 3,5 millones de dosis para seguir vacunando y que el ritmo no ralentice.
🔴 Necesitamos 3,5 millones de dosis para completar la vacunación contra el COVID-19 de la población diana.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) July 23, 2021
👉 Trabajamos en un escenario de escasez de vacunas. Insistimos en que hacen falta más: sólo tenemos 401.383 dosis en stock. pic.twitter.com/Z3vak5KGTj
El encargado de la Sanidad autonómica ha vuelto a criticar la falta de controles en el aeropuerto de Barajas, el «causante» de la llegada de la variante delta. En cuanto a datos de contagios en la franja de 15 a 24 años, la incidencia supera los 1.700 casos y roza los 700 de 25 a 34 años.
