La compañía ha afirmado que esta red estará disponible antes de que acabe el año para el 75% de la población en nuestro país
Telefónica ha comunicado, por sorpresa, el lanzamiento de su red 5G. El anuncio lo ha hecho su presidente, José María Álvarez- Pallete, afirmando la puesta en marcha de la red de 5G es un salto de nivel hacia la hiperconectividad que cambiará el futuro de España.
La empresa ha afirmado que esta tecnología es para todos, sin ninguna excepción. Que este año llegará al 75 por ciento de la población de nuestro país y que, posteriormente este porcentaje irá aumentando progresivamente.
Además, el 5G unido a la red más extensa de fibra óptica en Europa, permitirán ampliar la cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada, otro de los objetivos subrayados por Álvarez- Pallete.
La compañía ha defendido que es una oportunidad de oro para que España lidere la Cuarta Revolución Industrial y aproveche la mano tendida de Europa en el proceso de Reconstrucción.
La tecnología por la que se lanzará el 5G es provisional. En la primera fase se desplegará mediante NSA (Non Stand Alone) y DSS (Dynamic Spectrum Sharing), para posteriormente estandarizarse la red 5G SA (Stand Alone). Para que esto sea posible se combinarán las redes de 3,5 Ghz y las bandas medias (1800 – 2100 MHz).
Todo este despliegue combinado de redes 5G y fibra óptica hará que vayan apagándose las redes 3G y 2G. Esto será efectivo en 2025 cuando todo el cobre haya sido sustituido por la red de fibra óptica.
En cuanto al uso personal de esta tecnología, por el momento, no podrán disfrutarla una gran cantidad de personas, ya que por un lado, es necesario tener acceso a la cobertura y, por otro, tener un dispositivo compatible con esta tecnología, que en la actualidad, hay muy pocos disponibles en el mercado.
